Crónica España.

Crónica España.

Fallece a los 75 años el exfutbolista del Barcelona, Hugo 'Cholo' Sotil.

Fallece a los 75 años el exfutbolista del Barcelona, Hugo 'Cholo' Sotil.

El legado de Hugo 'Cholo' Sotil: un ícono del fútbol peruano y del FC Barcelona

BARCELONA, 30 de diciembre.

El mundo del fútbol se encuentra de luto tras el fallecimiento del exfutbolista peruano Hugo 'Cholo' Sotil, quien dejó este mundo el 30 de diciembre a los 75 años de edad. La noticia ha sido confirmada por el FC Barcelona, club en el que Sotil brilló durante tres temporadas en la década de 1970, donde se le recuerda como uno de los mejores talentos sudamericanos de su generación.

El comunicado oficial del FC Barcelona expresa el profundo pesar por su partida y destaca cómo Sotil, originario de Ica, Perú, y nacido el 18 de mayo de 1949, conquistó los corazones de los aficionados del club catalán. "Considerado uno de los mejores jugadores sudamericanos de su tiempo, el popular ‘Cholo’ dejó una huella imborrable en la memoria de los seguidores,” reza el mensaje.

El FC Barcelona recuerda a Sotil como un delantero “hábil, escurridizo, valiente e intuitivo”, cuyo estilo de juego prometía siempre un espectáculo en el terreno de juego. Su trayectoria deportiva comenzó en el Municipal de Lima, y apenas llegó al Barça, rápidamente se integró en el equipo, participando en cada partido de la temporada 1973/74, donde formó una conexión notable con leyendas del fútbol como Johan Cruyff y Carles Rexach.

En las gradas del Camp Nou, resonaba el cántico “Cholooo, Cholooo”, un tributo a su carisma y habilidades excepcionales. Entre los recuerdos que perduran en la comunidad culé, uno particularmente entrañable fue su llamada a su madre desde los vestuarios tras ganar la Liga en el Molinón el 7 de abril de 1974, donde proclamó: "¡Mamita, campeonamos!" Un momento que se ha convertido en una parte integral de la historia del club.

Sin embargo, el segundo año de Sotil en el Barcelona estuvo marcado por la controversia. La normativa del club le impidió participar en la competición debido a la llegada del internacional neerlandés Johan Neeskens, quien fue inscrito como extranjero. A pesar de que Sotil esperaba obtener la doble nacionalidad que le habría abierto las puertas de nuevo, este trámite se prolongó más de lo anticipado. Finalmente, en la temporada 1975/76, pudo volver a disputar encuentros con el equipo, aunque su protagonismo fue menor y en 1977 regresó a su país para unirse a la Alianza de Lima.

El 17 de mayo de 1984, se organizó un homenaje en el Miniestadi donde se enfrentaron los veteranos del equipo de 1974 contra una selección sudamericana. En un emotivo discurso posterior al encuentro, Sotil expresó: "Desde que me fui del Barça estaba esperando ese momento. Me gusta Barcelona, la amabilidad de sus gentes, el cariño de su afición.” Estas palabras siguen resonando en los corazones de aquellos que lo vieron jugar.

En una emotiva declaración realizada en 2014, Sotil reveló su deseo de ser enterrado “con la camiseta del Barcelona”. Su último contacto con el club, que siempre consideró su hogar, fue en noviembre, durante las celebraciones del 125 aniversario del FC Barcelona, un evento que sin duda le habría llenado de alegría y nostalgia.