"Fabricantes y startups se unen para fortalecer la competitividad de la automoción en Alemania, según la asociación del sector."
![](https://xn--cronicaespaa-khb.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTIyNjExMjQxNl84MDAuanBn.webp)
Madrid, 26 de diciembre. En un panorama donde la colaboración entre las empresas consolidadas y las startups se erige como un motor de cambio, un reciente informe ha puesto de manifiesto que esta sinergia promete revolucionar la innovación y mejorar la competitividad en la industria automotriz, particularmente en Alemania y, por extensión, en toda Europa. Este documento, titulado 'Innovación a través de la cooperación', ha sido elaborado por el Instituto Alemán de Economía (IW) junto con la Asociación de la Industria Automovilística (VDA).
Los resultados de la investigación son reveladores: el 86% de las empresas encuestadas, predominantemente de tamaño mediano, sostiene que ha logrado acceder a nuevas tecnologías mediante colaboraciones, señalando que esta meta se ha alcanzado al menos en parte. Además, un 41% de los encuestados se siente optimista, afirmando que esta cooperación ha sido lograda en gran medida o totalmente.
La capacidad de innovación también ha visto un notable incremento, con más del 80% de las empresas manifestando mejoras en este ámbito. Un 26% de los encuestados describe que el objetivo de incrementar su capacidad innovadora ha sido alcanzado de forma significativa. De manera paralela, un 77% sostiene que han fortalecido su resiliencia ante posibles crisis, una indicación positiva del fortalecimiento del sector.
Por su parte, las startups implicadas en estas colaboraciones destacan las sinergias como el elemento más exitoso de su trabajo conjunto con las grandes empresas. Un 80% de estas nuevas empresas califica el logro de sinergias como 'parcialmente conseguido', y un 36% lo evalúa como 'en gran medida logrado'. Esto sugiere un ambiente fértil para el intercambio de ideas y recursos.
Este informe también señala que un 72% de las startups ha experimentado una mejora en su reputación y acceso a mercados, logrando al menos parcialmente estos objetivos. Cabe destacar que un 32% y un 24% han clasificado dichos logros como alcanzados 'en gran medida o totalmente', lo que sugiere que las colaboraciones están produciendo resultados concretos.
Al analizar la evolución de las modalidades de cooperación, se observa un cambio significativo respecto a años anteriores. La tendencia se ha desplazado hacia el compartir proyectos y prototipos como el método principal de colaboración, dejando de lado la simple transacción de productos y servicios. Este movimiento indica que tanto fabricantes como proveedores están apostando cada vez más por crear acuerdos de cooperación que fomenten una innovación conjunta.
No obstante, el informe no oculta la cruda realidad que enfrenta el sector: la escasez de recursos humanos es percibida como el mayor desafío por la mayoría de las empresas alemanas vinculadas al ámbito automotriz. Este problema se reconoce como crítico por un 82% de las empresas medianas y alrededor del 72% de las startups, lo que plantea un serio obstáculo para mantener el ritmo de innovación y crecimiento necesario en un mercado competitivo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.