Expertos legales brindan asesoría ante casos de violencia de género en zonas rurales

Expertos legales brindan asesoría ante casos de violencia de género en zonas rurales

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (Amfar) ha lanzado un servicio de asesoría jurídica dirigido a mujeres rurales que son víctimas de violencia de género. Este servicio, financiado por el Ministerio de Igualdad, ofrece información y asesoramiento gratuitos, confidenciales e individualizados a estas mujeres.

El programa, llamado 'Prevención de la Violencia y de la Discriminación hacia las Mujeres Rurales', se enfocará en brindar atención jurídica a las víctimas y a sus herederos o representantes legales en caso de fallecimiento. Además, también informará sobre los derechos, recursos, prestaciones económicas y organismos públicos a los que podrán acudir para recibir ayuda social.

Lola Merino, presidenta nacional de Amfar, ha resaltado la importancia de este tipo de apoyo debido a las alarmantes cifras de violencia de género en España. Según datos oficiales, 44 mujeres han sido asesinadas por violencia de género en lo que va de año, y el 38% de las víctimas vivían en zonas rurales.

Merino considera que la violencia ejercida contra las mujeres por el simple hecho de serlo es la máxima expresión de discriminación. Además, señala que esta discriminación se agrava en el ámbito rural, especialmente en los pequeños pueblos, donde la violencia suele ser más silenciosa y los recursos son escasos.

La presidenta de Amfar lamenta que muchas mujeres rurales no denuncien casos de violencia por temor al escarnio público o para proteger a sus hijos debido a la falta de independencia económica.

El programa de Amfar también promueve el asociacionismo femenino como herramienta para la defensa de los derechos de las mujeres rurales. Además, ofrece un servicio de información laboral para el manejo de negocios agrícolas o ganaderos, con el objetivo de asegurar su independencia económica

Amfar también creará un espacio digital para dar visibilidad a las víctimas de violencia, acompañado de campañas de difusión en redes sociales.

Las mujeres interesadas en este programa pueden contactar con Amfar a través del correo electrónico [email protected] o llamando al teléfono 640192014, también habilitado para recibir mensajes de WhatsApp.

Tags

Categoría

Sociedad