Crónica España.

Crónica España.

"Éxito en los Globos de Oro 2025 para 'Emilia Pérez', 'The Brutalist' y 'Shogun'"

MADRID, 6 Ene.

En una edición repleta de sorpresas y celebraciones de la industria cinematográfica, la 82.ª ceremonia de los Globos de Oro ha consagrado a dos producciones destacadas: 'Emilia Pérez' y 'The Brutalist'. La primera se llevó a casa un total de cuatro galardones, mientras que la segunda se llevó tres. Además, la ambiciosa serie 'Shogun', ambientada en el fascinante Japón feudal, demostró su dominio al ganar los cuatro premios a los que estaba nominada.

El filme galo, bajo la dirección del talentoso Jacques Audiard, 'Emilia Pérez', logró imponerse en cuatro de las diez categorías en que competía. Este evento anual, organizado por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), tuvo lugar en el emblemático Hotel Beverly Hilton de Los Ángeles y fue presentado por la destacada humorista Nikki Glaser.

El apasionante thriller musical de Audiard se alzó con los trofeos a la mejor película musical, mejor canción original, mejor película de habla no inglesa y el premio a la mejor actriz de reparto, que fue otorgado a Zoe Saldana. Pese a las nominaciones, su reconocida protagonista, la actriz española Karla Sofía Gascón, no logró obtener el galardón a mejor actriz en una comedia o musical, que fue concedido a Demi Moore por su actuación en 'La sustancia'.

No obstante, la participación de Karla Sofía Gascón en la gala fue memorable. Al subir al escenario junto al elenco de 'Emilia Pérez', ofreció un inspirador discurso contra la intolerancia y el odio, creando un impacto notable entre los asistentes. Durante su emotivo discurso, afirmó: "Nos podéis meter en la cárcel, nos podéis dar palizas, pero nunca os apoderaréis de nuestra alma (...). Alzad la voz y decid: soy quien soy, no quien tú quieres que sea".

Las palabras de la actriz resonaron con fuerza cuando añadió, "He elegido estos colores esta noche, que son los colores budistas porque tengo un mensaje para todos ustedes esta noche: 'La luz siempre gana a la oscuridad'. Tendría tantas cosas que decir ahora mismo... Nos podéis meter en la cárcel, nos podéis dar palizas pero nunca, nunca, os apoderaréis de nuestro alma, nuestra resistencia, ni de nuestra identidad. Alzad la voz y decid: 'Libertad. Soy quien soy, no quien tú quieres que sea'. Gracias".

En el mismo ambiente de reconocimiento, 'The Brutalist' fue otro de los títulos que destacó al llevarse el premio a la mejor película dramática, además de los galardones a mejor dirección para Brady Corbet y mejor actor dramático para Adrien Brody. Por su parte, el premio a la mejor actriz dramática fue concedido a Fernanda Torres por su actuación en la película brasileña 'Aún estoy aquí', mientras que Sebastian Stan se llevó el galardón al mejor actor de comedia o musical por su interpretación en 'A Different Man'. Por otro lado, Kieran Culkin fue premiado como mejor actor de reparto.

En la carrera por el galardón a la mejor película de animación, la encantadora producción letona 'Flow, un mundo que salvar', dirigida por Gints Zilbalodis, fue la vencedora. Además, el Globo de Oro al mejor guión fue otorgado a Peter Straughan por 'Conclave', mientras que los talentosos Trent Reznor y Atticus Ross fueron reconocidos con el premio a la mejor banda sonora por su trabajo en 'Rivales'.

La adaptación del famoso musical de Broadway, 'Wicked', que narra los orígenes de 'El mago de Oz', también acaparó la atención al recibir el Globo de Oro al mejor logro en taquilla, una nueva categoría que reconoce las superproducciones, en la que competía con emocionantes títulos como 'Deadpool y Lobezno', 'Alien: Romulus', 'Twisters', 'Gladiator II', 'Robot salvaje', 'Bitelchús Bitelchús' y 'Del revés 2'.

El ámbito televisivo no se quedó atrás, con 'Shogun' llevándose todos los laureles al estar nominada en cuatro categorías. Esta serie, basada en la obra de James Clavell, fue reconocida como mejor serie dramática y sus protagonistas, Anna Sawai y Hiroyuki Sanada, se llevaron los premios a mejor actriz y mejor actor de una serie dramática, respectivamente. Por su parte, Tadanobu Asano fue galardonado como mejor actor de reparto en una serie.

En otro reconocimiento notable, Javier Bardem, con su interpretación en 'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez', estuvo nominado, aunque no logró añadir un segundo Globo de Oro a su cuenta, tras haber sido premiado en 2008 por su papel en 'No es país para viejos'.

El Globo de Oro a la mejor serie de comedia fue para 'Hacks', donde Jean Smart volvió a merecer el título de mejor actriz de comedia en televisión. Jeremy Allen White también tuvo su segunda victoria como mejor actor de comedia por 'The Bear'. En el apartado de miniseries, 'Mi reno de peluche' se alzó con el premio a la mejor miniserie, y Jessica Gunning fue reconocida como mejor actriz de reparto en televisión.

Finalmente, se distinguió a Jodie Foster como mejor actriz en una miniserie por 'True Detective' y a Colin Farrell por su papel en 'El Pingüino', el aclamado spin-off de 'The Batman'. Además, Ali Wong fue premiada en la nueva categoría de mejor comediante de 'stand-up', reafirmando así el talento diverso y las voces únicas que continúan emergiendo en la escena del entretenimiento.