Eurocámara rechaza implementar nueva ley para combatir pedofilia en Internet sin restricciones

Eurocámara rechaza implementar nueva ley para combatir pedofilia en Internet sin restricciones

El Parlamento Europeo estableció el martes sus líneas rojas para negociar con los Veintisiete sobre la nueva ley contra la difusión de pornografía infantil en línea.

La ley, conocida como Ley para prevenir y combatir el abuso sexual de menores en línea (CSAM), ha sido urgida por Bruselas para cerrar el control masivo sobre las comunicaciones con el fin de identificar material ilícito. Sin embargo, esto genera preocupaciones en términos de ciberseguridad y privacidad de los usuarios.

La comisión europarlamentaria de Justicia e Interior (LIBE) adoptó una postura clara en contra de permitir la supervisión masiva e indiscriminada de las comunicaciones privadas, con 51 votos a favor, dos en contra y una abstención.

El objetivo de la Unión Europea es hacer obligatorias las órdenes de detección para las grandes plataformas digitales, que deberán alertar a las autoridades si detectan material pedófilo. Sin embargo, la nueva norma deja claro que estas órdenes deben ser un último recurso y limitadas en el tiempo, evitando así una vigilancia generalizada de Internet.

Los eurodiputados insisten en que estas órdenes se limiten al acceso a mensajes de individuos o grupos sospechosos, basándose en un grado razonable de sospecha. Asimismo, defienden que los mensajes encriptados de extremo a extremo queden fuera del alcance de las órdenes de detección para proteger la seguridad y confidencialidad de las comunicaciones privadas de los usuarios.

El cifrado de extremo a extremo (E2EE) es un sistema de encriptación utilizado en plataformas como WhatsApp, Facebook Messenger o Telegram, que garantiza que solo el emisor y los receptores de un mensaje puedan acceder a su contenido.

Javier Zarzalejos, eurodiputado del PP y ponente de la posición de la Eurocámara, ha celebrado el compromiso alcanzado, destacando que respeta el equilibrio entre la protección de los menores y la protección de la vida privada.

Tags

Categoría

Sociedad