Crónica España.

Crónica España.

Estatuto del Becario en riesgo por adelanto electoral tras un año de negociaciones.

Estatuto del Becario en riesgo por adelanto electoral tras un año de negociaciones.

El Gobierno se enfrenta a la tarea de aprobar el Estatuto del Becario en menos de dos meses a través de un real decreto ley. La norma que regulará las prácticas de los estudiantes podría no pasar debido al adelanto de las elecciones generales para el 23 de julio. El Gobierno, los sindicatos y la patronal han llevado más de un año discutiendo el texto, sin llegar a un acuerdo, principalmente por la discrepancia sobre las prácticas extracurriculares.

El ministro de Universidades, Joan Subirats, ha expresado que el Gobierno tiene que tomar la decisión sobre si pueden aprobar el Estatuto del Becario antes del fin de la Legislatura o no. Por otro lado, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó que se aprobaría "con carácter urgente" en Consejo de Ministros, pero ahora disponen de menos de dos meses para sacar adelante esta norma.

La Ley de Enseñanzas Artísticas Superiores ha sido retirada de la tramitación parlamentaria tras la disolución de las Cortes. La norma iba a ser votada el lunes en Comisión y el jueves en Pleno en el Congreso de los Diputados, a pesar de que el Gobierno había solicitado su tramitación parlamentaria urgente tras aprobarla en Consejo de Ministros.

La LOMLOE o Ley de Educación, la Ley de Formación Profesional, la Ley de Universidades o la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación son algunas de las leyes que sí ha aprobado el Gobierno relacionadas con la educación en esta legislatura. Desde la ponencia que estudió el recurso presentado por Vox contra la 'Ley Celaá', se indicó que la norma "respeta el derecho a usar el castellano y la cooficialidad de las lenguas autonómicas", y en el sistema educativo debe haber "un patrón de equilibrio o igualdad entre lenguas". Por otro lado, la Ley de Formación Profesional consolida la FP Dual y establece una oferta modular de Formación Profesional ordenada en itinerarios formativos.