Crónica España.

Crónica España.

Estados Unidos destina casi 485 millones de euros adicionales en apoyo a Ucrania.

Estados Unidos destina casi 485 millones de euros adicionales en apoyo a Ucrania.

En un desarrollo reciente desde la capital española, el 9 de enero, las autoridades de Estados Unidos han confirmado la entrega de un significativo paquete de ayuda a Ucrania, con un valor estipulado en 500 millones de dólares, es decir, cerca de 486 millones de euros. Este anuncio se produce en el contexto de un nuevo encuentro en formato Ramstein, destinado a coordinar el respaldo militar a la nación ucraniana en medio de la continua invasión rusa.

El secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin, ha subrayado que este paquete representa una extensión de la asistencia militar y ha detallado que incluye la provisión de misiles tierra-aire adicionales para la Fuerza Aérea de Ucrania. Además, se contempla la entrega de municiones y equipamiento destinado a los cazas F-16, una valiosa adición a las capacidades defensivas de Ucrania.

Durante la reunión, Austin también ha resaltado el compromiso de varios países que se han unido a la causa de Ucrania, mencionando específicamente a Alemania, que alberga la cumbre y recientemente se comprometió a proporcionar 680 millones de euros en ayuda. Este gesto es indicativo del creciente apoyo internacional que busca asegurar la defensa de Kiev.

Asimismo, el secretario de Defensa norteamericano reconoció los esfuerzos de otras naciones, como Noruega y el Reino Unido, entre otros, según cita la agencia de noticias Ukrinform. Sin embargo, destacó que Dinamarca, Estonia y Letonia se han llevado la delantera al proporcionar la mayor cantidad de asistencia a Ucrania en relación con su Producto Interno Bruto desde el estallido del conflicto.

Además, Austin enfatizó que los aliados de Ucrania han incrementado su capacidad de producción de armamento y munición a nivel mundial, lo que ha permitido a Kiev recibir un amplio rango de sistemas militares que incluye artillería, municiones y vehículos de combate. Esta expansión es crucial para fortalecer la postura defensiva ante las agresiones rusas.

Finalmente, el secretario de Defensa expresió su agradecimiento a todos los participantes de la cumbre de este jueves, recordando que la primera edición de este encuentro tuvo lugar en abril de 2022. Austin subrayó la "fructífera cooperación" que se ha establecido y que es esencial para que Ucrania pueda afrontar los retos que presenta la invasión de Rusia.