En Palma, el 29 de septiembre, el grupo político Esquerra Unida de Balears (EUIB) ha expresado su oposición a la llegada del portaaviones estadounidense Gerald R. Ford, haciendo un llamado para que el buque "pase de largo" y que las Islas Baleares sean un espacio de paz, y no un lugar involucrado en conflictos armados o en apoyo a la situación en Gaza.
La organización ha dejado claro su descontento con la presencia de una de las naves militares más poderosas del planeta, según lo indicado en un comunicado oficial de EUIB.
El partido destacó que esta visita se produce apenas una semana después de que se aprobara un decreto en el que se prohíbe el tráfico de armas, combustible y productos de los territorios palestinos ocupados por Israel. EUIB subrayó que la llegada del USS Gerald R. Ford, considerado el buque insignia de la armada estadounidense y uno de los más poderosos del mundo, es particularmente preocupante, dado su vínculo con el gobierno de Israel, liderado por Benjamín Netanyahu.
EUIB criticó que esta visita no deseada sitúa a las Baleares en el “ojo del huracán” de la política internacional.
La agrupación política hizo referencia a las crecientes tensiones en el Mediterráneo, donde Israel es visto como un foco de conflictos bélicos. Además, mencionaron la creciente tensión entre Rusia y la OTAN, especialmente debido a la proliferación de drones rusos en el espacio aéreo de países miembros de la alianza militar.
En el Parlament, la coalición Unidas Podemos rechazó la idea de que la base naval de Maó se convierta en una instalación permanente para barcos de la OTAN. En esta línea, han resaltado que los ciudadanos de Baleares han formado plataformas como Menorca per la Pau y Mallorca per la Pau, manifestándose en diversas ocasiones para expresar su deseo de vivir en un ambiente de paz.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.