La plataforma enerTIC.org ha anunciado una nueva edición del congreso Smart Energy Congress, el cual se celebrará los días 4 y 5 de octubre en el Centro de Convenciones Norte de Ifema. Este evento destacará el posicionamiento de España en cuanto a sostenibilidad y digitalización.
En el contexto actual, instituciones públicas y empresas españolas están apostando por liderar la transición hacia modelos más sostenibles, digitales y eficientes energéticamente. Este cambio requiere de estrategias que se sustenten en la incorporación de nuevas tecnologías y la innovación abierta para lograr un crecimiento económico sostenido que repercuta en una mejora de la competitividad, la productividad y la generación de empleo de calidad. Como resultado, España está bien posicionada en cuanto a sostenibilidad y digitalización, hecho que la platafoma enerTIC.org pondrá de relieve en la 11ª edición del Smart Energy Congress.
La nueva edición del congreso tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre en el Centro de convenciones Norte de Ifema, en Madrid, bajo el lema "Leading the change for a green&digital future" (Liderando el cambio para un futuro verde y digital). Entre los desafíos del actual contexto de transformación energética que se centrará el congreso se encuentra la descarbonización de la industria, la sostenibilidad en la administración pública, la estrategia 4D de las empresas energéticas y la implantación del concepto "Green" en las infraestructuras digitales. Además, serán objeto de análisis los Fondos Next Generation y la implementación de los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno.
La nueva edición del congreso se presenta como un nuevo punto de conexión entre los diferentes stakeholders, consolidando el compromiso y el liderazgo de España en el proceso de transformación energética y digital y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este sentido, según datos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la digitalización de la economía española alcanzó el 22 por ciento del PIB en 2022 y podría incrementar entre 1,5 y 2,5 puntos al año hasta 2025. En términos de sostenibilidad, consultoras de referencia estiman que la tecnología puede llegar a reducir en un 40 por ciento los costes requeridos para alcanzar los objetivos de sostenibilidad marcados para 2030.
Finalmente, en esta edición, la colaboración y búsqueda de sinergias a través de reuniones B2B y matchmaking tendrán un protagonismo especial, ofreciendo sesiones específicas y tematizadas durante ambas jornadas del congreso. La plataforma enerTIC.org contará con el apoyo de instituciones, organismos públicos y privados, empresas asociadas y la red de colaboración institucional. La organización espera superar el número de asistentes y generar resultados de alto valor que puedan trascender en la consecución de los ODS y el avance en la transformación energética y digital del país, reforzando su posicionamiento frente a Europa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.