Crónica España.

Crónica España.

España se consagra en el fútbol de 2024.

España se consagra en el fútbol de 2024.

MADRID, 31 de diciembre. El fútbol español ha cerrado el año 2024 de manera triunfal, habiendo conquistado no solo la Eurocopa, sino también la medalla de oro en los Juegos Olímpicos en la categoría masculina y la Liga de Naciones en el sector femenino. En el ámbito de los clubes, tanto el Real Madrid en la categoría masculina como el FC Barcelona en la femenina se proclamaron campeones de la Liga de Campeones, mientras que Rodri Hernández y Aitana Bonmatí se alzaron con el Balón de Oro.

Este año 2024 quedará grabado en los anales de la historia del fútbol español como uno de los más exitosos. Aparte del memorable año 2010, en el que la selección nacional alcanzó la gloria en Johannesburgo, el actual es el que ha visto más logros deportivos en la historia del fútbol español: se esfumarán las victorias en la Eurocopa, el oro olímpico, la Liga de Naciones Femenina, dos Liga de Campeones, un Mundial de Clubes y una Supercopa de Europa, sumándose a dos Balones de Oro y un premio ‘The Best’.

Se trata de un impresionante palmarés de títulos, tanto a nivel individual como colectivo, que ha devuelto al fútbol español a la cúspide del panorama mundial. Sin duda, el título que ha resaltado este año ha sido la Eurocopa. La selección masculina, dirigida por Luis de la Fuente, no lograba un gran torneo desde 2012, pero en Alemania, volvió a deslumbrar por su juego y talento.

La selección española alcanzó la esperada cuarta Eurocopa tras un torneo impecable, en el que no encontró rival. El recorrido de 'la Roja' estuvo marcado por desafíos significativos, desde el temido 'grupo de la muerte' con selecciones como Croacia e Italia, hasta enfrentamientos contra la anfitriona Alemania y un apasionante partido final contra la talentosa Inglaterra. En cada uno de estos enfrentamientos, España salió victoriosa, un hecho sin precedentes desde que se instauró la fase de grupos.

El memorable gol de Mikel Oyarzabal, tras una asistencia magistral de Marc Cucurella en los momentos finales del tiempo reglamentario, fue decisivo en un encuentro en el que también brillaron el carácter y la determinación de Mikel Merino, quien anotó un gol crucial en los cuartos de final justo antes de los penaltis ante Alemania.

Este triunfo también fue reflejo de una nueva generación de futbolistas, encabezada por Lamine Yamal, que marcó un espectacular gol en semifinales contra Francia, y Nico Williams, quien abrió el marcador en la final. Junto a jóvenes talentos, jugadores más experimentados como Rodri, Dani Carvajal y Álvaro Morata, formaron un equipo imbatible durante el torneo y a lo largo de todo 2024, cerrando el año con un balance de 11 victorias y un empate.

Mientras la selección absoluta brillaba en Alemania, la selección olímpica también dejó su huella. En París, España alcanzó su segundo oro en fútbol olímpico, tras una final emocionante contra la anfitriona Francia, decidida por un doblete de Sergio Camello durante la prórroga, finalizando con un resultado de 3-5.

El éxito también alcanzó a la selección femenina, que, tras coronarse campeona del mundo, hizo historia en 2024 al ganar la primera Liga de Naciones, imponiéndose con soltura (2-0) a Francia en la final disputada en La Cartuja de Sevilla. Los goles de Aitana Bonmatí y Mariona Caldentey confirmaron su dominio en el fútbol internacional.

Durante este torneo, la selección española venció con contundencia a los Países Bajos (3-0) en las semifinales, alcanzando así la primera clasificación en la historia del fútbol femenino español para los Juegos Olímpicos, donde, sin embargo, no logró conquistar una medalla durante la fase de grupos.

En el ámbito de clubes, 2024 ha sido particularmente brillante para el fútbol español, con dos Champions League más en el palmarés. El Real Madrid se coronó campeón femenino, logrando su 'decimoquinta' Champions tras una notable trayectoria en la que eliminó a grandes equipos como el RB Leipzig, el Manchester City, el Bayern Múnich y el Borussia Dortmund, consolidándose así como reina de Europa.

Las victorias fueron acompañadas de goles decisivos de Dani Carvajal y Vinícius Jr., lo que les permitió acceder a disputar la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental, con victorias sobre el Atalanta y el Pachuca, respectivamente, logrando así un triplete.

Por su parte, el FC Barcelona revalidó su título de campeón de Europa en fútbol femenino, levantando el trofeo en Bilbao ante una afición entusiasta que convirtió San Mamés en su propio campo. Este éxito representa la tercera Champions League del club y la segunda consecutiva, afirmándose como el rival a batir en el fútbol europeo.

Con Aitana Bonmatí y Caroline Graham Hansen como estandartes, el equipo azulgrana firmó un torneo casi perfecto, cediendo solo ante el Chelsea, y logró superar por fin al Olympique de Lyon, su 'bestia negra', en la final con goles de Bonmatí y Alexia Putellas.

A nivel individual, el fútbol español destacó en la Gala del Balón de Oro 2024, organizada por France Football y UEFA. Rodri Hernández y Aitana Bonmatí fueron aclamados como los mejores jugador y jugadora del mundo, a la vez que Lamine Yamal se llevó el premio Kopa al mejor joven Sub-21.

Después de 64 años, Luis Suárez, el primer y hasta ahora único Balón de Oro masculino del fútbol español, ve su legado continuar en Rodri, reconocido como el mejor pivote del momento y un pieza clave tanto en el Manchester City como en la selección española. Rodri aventajó en la votación a figuras como ‘Vini’, Jude Bellingham y Dani Carvajal.

La éxito de Rodri se ve complementado con la espléndida trayectoria de Aitana Bonmatí, quien recibió su segundo Balón de Oro en París. Este galardón es el cuarto consecutivo para el fútbol femenino español, sumando los premios previamente otorgados a Alexia Putellas en 2021 y 2022. Además, también se llevó el 'The Best' por segundo año consecutivo, reforzando su estatus.

Finalmente, el fútbol español celebra también el surgimiento de Lamine Yamal, el talentoso extremo del FC Barcelona, quien dominó el circuito de premios individuales este año, llevándose el Trofeo Kopa, el Golden Boy, el título de Mejor Joven de la Eurocopa y el reconocimiento como Mejor Jugador Sub-20 del mundo por la IFFHS.