Crónica España.

Crónica España.

"España registra en 2024 un récord de 81 arrestos por yihadismo, la cifra más alta desde el 11-M por segundo año consecutivo."

Las operaciones antiterroristas llevadas a cabo por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han alcanzado un nuevo hito en España, con un total de 81 detenidos por delitos vinculados al yihadismo desde el inicio de 2024. Cataluña destaca de manera significativa en este contexto, contabilizando 25 arrestos, lo que representa aproximadamente el 30% del total de detenciones en el país. Este aumento en las operaciones antiterroristas se ha convertido en una preocupante tendencia que se manifiesta por segundo año consecutivo, alcanzando cifras no vistas desde los trágicos atentados del 11 de marzo de 2004.

En comparación con el año anterior, 2023, que ya había presentado un récord con 78 detenidos, la cifra de 2024 muestra un ligero incremento. Este crecimiento es notable, dado que el año pasado se marcó como el de mayor número de arrestos relacionados con el yihadismo desde los atentados de Madrid, cuando se registraron un total de 131 detenciones en 2004 y 92 al año siguiente. Estos datos han sido divulgados por el Ministerio del Interior, reflejando una inquietante evolución en la actividad terrorista en España.

Las operaciones antiterroristas ejecutadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil han mostrado un claro aumento, pasando de 43 en 2023 a 49 en el último año. Este incremento en las acciones de seguridad se ha visto fuertemente influenciado por la actividad terrorista que afecta tanto a la península como a las islas españolas, poniendo en alerta a los cuerpos de seguridad.

Dentro de Cataluña, cuya relevancia en estas cifras es innegable, se han registrado 25 detenciones, de las cuales 16 corresponden a la provincia de Barcelona en 13 operaciones antiterroristas distintas. Este desglose incluye a seis individuos apresados en la propia Barcelona, cinco en Badalona, y el resto en localidades como Terrasa y Sant Pere de Ribes, entre otras. La concentración de estas detenciones refleja una preocupación creciente por la actividad yihadista en esta región del país.

En la provincia de Girona, también se han llevado a cabo detenciones significativas, con un total de nueve detenidos, repartidos en los municipios de Salt y Calonge i Sant Antoni. Tras Cataluña, Andalucía aparece como la segunda comunidad más afectada, acumulando un total de doce arrestos, distribuidos principalmente en las provincias de Sevilla, Granada y otros puntos como Almería.

Melilla, por su parte, ha reportado nueve detenciones a resultado de cuatro operaciones conjuntas de Policía y Guardia Civil. La Comunitat Valenciana se suma a esta lista con ocho detenidos, mientras que Ceuta alcanza una cifra similar. En la Comunidad de Madrid, el número de arrestos asciende a cuatro, mostrando que la problemática del yihadismo se presenta en diversas partes del territorio nacional.

El año 2023 ya había evidenciado un incremento notable de arrestos, con 32 más que en el anterior, en un contexto marcado por el atentado en Algeciras el 25 de enero, que tuvo como víctima a un párroco. Este evento, sumado a la escalada de tensión en Oriente Medio tras los ataques de Hamás el 7 de octubre, resultó en un refuerzo de las medidas de seguridad, evidenciando la necesidad de actuar frente a estas amenazas.

Dada la continua aparición de menores y jóvenes vinculados a estas operaciones, se ha instaurado una preocupante tendencia que muestra la vulnerabilidad de estas generaciones al adoctrinamiento tanto físico como virtual, a través de plataformas digitales. El caso más reciente involucró la detención de cuatro menores en Elche, que mostraban intenciones de atacar la Basílica de Santa María, lo que obligó a la Audiencia Nacional a dictar su ingreso en un centro específico para menores.

En julio pasado, la Guardia Civil colaboró con la DGST de Marruecos para detener a ocho jóvenes en varias ciudades, acusados de difundir propaganda del Estado Islámico. A su vez, se han realizado numerosas operaciones de prevención, focalizadas en desactivar amenazas provenientes de individuos radicalizados que muestran hostilidad hacia la comunidad judía y la sociedad occidental en general, como lo demuestran los nueve arrestos en noviembre en Ceuta y Castillejos.

Desde la pandemia, la tendencia de detenciones por yihadismo ha ido en aumento, y 2023 se consolidó como el año con más arrestos en este ámbito, superando años clave como 2017 y 2015. Para encontrar cifras más altas que las actuales, es necesario retroceder hasta 2004, un año en el que el número de detenidos fue significativamente elevado como consecuencia del atentado del 11-M.

En total, en las últimas dos décadas, las fuerzas de seguridad españolas han llevado a cabo 1.116 detenciones relacionadas con el yihadismo, y a nivel internacional, se han arrestado a 145 personas con conexiones en España, evidenciando la magnitud de esta problemática que debe ser abordada con determinación y firmeza.