Crónica España.

Crónica España.

"España enfrenta un alza del 66% en llegadas irregulares de migrantes, superando los 30.000 en 2025, con Baleares como foco principal."

En el contexto migratorio actual, España ha experimentado una notable reducción en el número de llegadas irregulares durante el año 2025. Según los datos del Ministerio del Interior presentados este lunes, 30.263 migrantes han ingresado al país de forma irregular hasta la fecha, lo que representa un importante descenso del 35,8% en comparación con el mismo período de 2024.

El informe indica que, de este total, 27.001 migrantes han arribado por vía marítima, una disminución del 39,8% respecto a las 44.860 llegadas del año pasado. Estos migrantes lo han hecho a bordo de 1.066 embarcaciones, un número que también refleja una baja considerable, ya que son 298 menos que en el 2024.

En cuanto a las Islas Canarias, la situación muestra un panorama notablemente diferente. Este año, 14.099 migrantes han llegado al archipiélago, lo que equivale a una reducción del 58,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde la cifra alcanzó los 34.087. Este descenso se acompaña de una baja en el número de embarcaciones utilizadas, ya que 231 barcos realizaron estos trayectos, un 54,3% menos que en 2024.

Por otro lado, las llegadas a la Península y Baleares han experimentado un incremento del 20%, con un total de 12.873 migrantes, comparado con los 10.729 del año pasado. Este flujo se ha registrado en 825 embarcaciones, lo que marca una ligera disminución en comparación con el número de barcos del año anterior.

En la Península, se han recibido 6.593 migrantes, registrando 352 menos que en 2024, lo que representa una disminución del 5,06%. Los barcos que han realizado estas travesías han sido 483, 134 menos que el año anterior. En contraste, Baleares ha visto un aumento significativo, con 6.280 llegadas, lo que equivale a un incremento del 66% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por último, los datos sobre Ceuta y Melilla revelan una tendencia al alza en las llegadas terrestres, con 3.262 migrantes entrando por esta vía, un 41,3% más que en 2024. En Ceuta, 2.994 migrantes han cruzado, superando en 757 la cifra del año pasado, mientras que Melilla ha recibido 268, 196 más que en 2024. Sin embargo, los arrivos marítimos a estas ciudades autónomas se mantienen en cifras mínimas, con solo cuatro migrantes en Ceuta y 25 en Melilla, mostrando ligeros cambios con respecto al año anterior.