Crónica España.

Crónica España.

España busca colaboración científica con vecindad sur y Latinoamérica en presidencia de UE.

España busca colaboración científica con vecindad sur y Latinoamérica en presidencia de UE.

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha expresado su esperanza de que las dos próximas reuniones bajo presidencia española de la UE, que se celebrarán en el ámbito de la ciencia y el espacio en Santander y Sevilla, respectivamente, sirvan como "puente de las alianzas" entre el bloque que forman los Veintisiete y los países al sur del Mediterráneo y Latinoamérica.

En su llegada a una reunión de ministros europeos del ramo en Bruselas, Morant ha explicado que se celebrará una reunión informal de ministros de Investigación los días 27 y 28 de julio en Santander, y una "semana del espacio" en Sevilla entre el 6 y el 10 de noviembre, durante el próximo semestre en el que España asumirá la presidencia de turno de la UE.

La ministra ha comentado que España aspira a ejercer como "puente de las alianzas" entre la Unión Europea y los países vecinos del Mediterráneo, sobre todo en cuanto se refiere a la necesidad de dar un "reimpulso" al programa 'PRIMA' de cooperación en investigación e innovación para superar la barrera que representa el mar Mediterráneo.

En general, la ministra ha destacado que España está "invirtiendo históricamente" en las áreas de ciencia y espacio porque son sectores que el Gobierno considera sectores "de oportunidades". Además, se ha mostrado partidaria de avanzar en la transición de la Unión Europea hacia una ciencia abierta porque considera que la ciencia es "un buen común" a cuyos resultados de investigación debe tener derecho de acceso la sociedad.

Por último, en el marco de los debates europeos sobre el espacio, Morant ha abogado por un uso "justo y sostenible" del mismo.