En una reciente declaración, la Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha eludido abordar el tema de la derogación de la ley que penaliza las ofensas a los sentimientos religiosos. Esta situación ha cobrado notoriedad después de que la presentadora Lalachus utilizara durante la emisión de las campanadas una estampita que mostraba la imagen de una vaquilla, lo que desató una serie de críticas.
Saiz, al ser consultada sobre la intención del Ministro de Presidencia, Félix Bolaños, de llevar a cabo una reforma de dicho delito en 2025, declaró: "No voy a contribuir a alimentar polémicas artificiales". Esta afirmación fue realizada en una entrevista emitida por TVE y fue recogida por Europa Press, poniendo de manifiesto la postura del Gobierno frente a lo que consideran un debate innecesario.
Desde su perspectiva, la ministra subrayó: "Lo que hay que hacer es celebrar que los ciudadanos puedan sentarse y comenzar un año con un Gobierno que va a dar respuesta a sus problemas, a la realidad, y un gobierno que cumple sus acuerdos". Este comentario pone de relieve la intención del Ejecutivo actual de enfocarse en cuestiones más relevantes para la ciudadanía, dejando de lado controversias que consideran secundarias.
Asimismo, Saiz destacó los logros del Gobierno en el último año, haciendo énfasis en que en 2024 se aprobaron 25 leyes, incluyendo iniciativas sobre pensiones y diálogo social. "Un gobierno que da respuesta y que está a lo que ocupa y preocupa a los españoles en este inicio de 2025", concluyó, reafirmando su compromiso con la administración pública y la atención a las necesidades de la población.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.