Crónica España.

Crónica España.

El Vaticano exige el cese de hostilidades en Oriente Próximo desde Jordania.

El Vaticano exige el cese de hostilidades en Oriente Próximo desde Jordania.

En un evento de relevante trascendencia celebrado en Madrid, el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, ha emitido un fuerte mensaje instando a que "callen las armas" en el conflictivo Oriente Próximo. Este llamado se produjo durante la ceremonia de consagración de una nueva iglesia destinada a conmemorar el bautismo de Jesús en Jordania, subrayando la importancia del evento tanto espiritual como social.

Durante su elogioso sermón el viernes, Parolin manifestó: "Que las armas callen, que los prisioneros y rehenes queden libres, que se aplique el derecho humanitario, que los corazones de los líderes de las naciones busquen la paz y la convivencia de los pueblos." Este enfoque refuerza la postura del Vaticano en la defensa de la dignidad humana y el llamado a la paz en regiones marcadas por la violencia y la inestabilidad.

En su mensaje, el cardenal no solo abordó la situación actual con un tono de urgencia, sino que también animó a los creyentes a no dejarse vencer por las adversidades que caracterizan la crisis contemporánea. Instó a todos a vivir con la convicción de que Dios tiene un plan para la humanidad, aun en medio de tanta violencia, pecado y muerte, reflejando una profunda fe en la providencia divina.

Parolin también destacó el papel fundamental que los cristianos de esa región deben asumir, describiéndolos como "una semilla de esperanza, una pequeña semilla rodeada de oscuridad pero que da frutos." Esta metáfora invita a la reflexión sobre el rol que deben jugar las comunidades de fe en la búsqueda de un futuro mejor en contextos difíciles.

Asimismo, el cardenal pidió a la comunidad internacional que actúe con determinación para fomentar la coexistencia pacífica entre las naciones. "Es importante que la comunidad internacional desempeñe su papel para que la paz y la justicia puedan convertirse en una realidad en esta región", concluyó, reafirmando la necesidad de un esfuerzo colectivo para alcanzar un estado de armonía y justicia en el mundo.