El Vaticano enfatiza la incompatibilidad de ser católico y mason.

El Vaticano enfatiza la incompatibilidad de ser católico y mason.

El Vaticano ha emitido una declaración en la que aclara que es "incompatible" ser católico y pertenecer a la masonería, en respuesta a la solicitud del obispo de Dumanguete en Filipinas, Julito Cortés.

El comunicado, fechado el 13 de noviembre de 2023 y firmado por el prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Víctor Fernández, con la aprobación del Papa Francisco, responde a la "preocupación" del obispo filipino sobre el creciente número de fieles en la masonería y solicita sugerencias para abordar esta realidad desde una perspectiva pastoral y doctrinal, informa el portal oficial del Vaticano, Vatican News.

El Dicasterio ha decidido colaborar con la Conferencia Episcopal de Filipinas en una estrategia coordinada que incluya dos enfoques para abordar el tema.

En cuanto al primer enfoque, a nivel doctrinal, el Vaticano reitera que la pertenencia activa a la masonería está prohibida debido a la incompatibilidad entre la doctrina católica y la masonería. Se hace referencia a la Declaración de la Congregación para la Doctrina de la Fe de 1983 y a las Directrices publicadas por la Conferencia Episcopal en 2003.

Por tanto, se aclara que aquellos que sean miembros formales y conscientes de logias masónicas y hayan abrazado los principios masónicos están comprendidos en las disposiciones de la Declaración mencionada. Además, estas medidas también se aplican a cualquier eclesiástico que esté registrado en la masonería.

El segundo enfoque se centra en el nivel pastoral y propone la realización de una catequesis popular en todas las parroquias filipinas, para explicar las razones de la incompatibilidad entre la fe católica y la masonería. Por último, se invita a los obispos a evaluar la oportunidad de pronunciarse públicamente sobre este tema.

Según Vatican News, la Declaración de noviembre de 1983 se publicó justo antes de la entrada en vigor del nuevo Código de Derecho Canónico, que reemplazó al de 1917. Entre las novedades, algunos notaron con satisfacción y otros con preocupación la ausencia de una condena explícita de la masonería y la excomunión de sus miembros, que sí estaba presente en el antiguo texto.

La Declaración, firmada por el entonces cardenal Joseph Ratzinger y el secretario de la Congregación Jérôme Hamer, y aprobada por Juan Pablo II, reafirma que los católicos afiliados a logias masónicas se encuentran en un estado de pecado grave.

Tags

Categoría

Sociedad