Crónica España.

Crónica España.

El Valencia Basket bate su récord de ingresos y aprueba un presupuesto en aumento para la temporada.

El Valencia Basket bate su récord de ingresos y aprueba un presupuesto en aumento para la temporada.

En un reciente encuentro, la Junta General de Accionistas del Valencia Basket, celebrado en Madrid el 20 de diciembre, ha dado luz verde a los resultados económicos del club correspondientes a la temporada anterior, 2023/24, así como al presupuesto proyectado para la campaña en curso, 2024/25. Un dato destacado de esta reunión ha sido el récord de ingresos alcanzados, que asciende a la impresionante cifra de 12.150.000 euros generados por la entidad 'taronja'.

Para poner en contexto, durante la temporada 2022/23, los ingresos logrados sumaron 11.600.000 euros, incluyendo tanto a la Sociedad Anónima Deportiva (SAD) como a la Fundació València Bàsquet 2000, encargada de gestionar L'Alqueria del Basket. La directiva del club valenciano ha manifestado en un comunicado que las previsiones para el próximo año son optimistas, gracias a la importante contribución de los mecenas y el aumento en las expectativas de ingresos.

Durante la Junta, la administración ha detallado que los datos presentados son exclusivamente de la SAD, lo que implica que las actividades económicas de L'Alqueria del Basket no se contemplan en este informe. Con esta claridad, se aprobó un presupuesto que refleja un incremento, lo que demuestra un compromiso firme por parte del club para seguir enfrentando los desafíos deportivos a alto nivel.

El aumento se hace notorio en los equipos de competición. En concreto, el equipo masculino incrementará su presupuesto neto de casi 8 millones de euros, mientras que el equipo femenino superará por primera vez el millón de euros en su asignación. A esto se le debe añadir una serie de gastos relacionados, como impuestos, salarios brutos, gastos de desplazamiento y primas, que juntas configuran una imagen más completa del coste total de los equipos para la institución.

Por otro lado, la nota señala que junto a la inversión destinada al ámbito deportivo, también se destinarán recursos significativos a la digitalización del club. Este esfuerzo se sitúa en el objetivo de elevar la calidad de los procesos operativos, asegurando que tanto los aficionados como los usuarios del club experimenten un salto en la gestión diaria.

Al sumar todos los aspectos financieros aprobados, el presupuesto total para la temporada 2024/25 alcanza los 27.500.000 euros. Este monto representa un incremento respecto a los 26.610.000 euros aprobados para la temporada anterior y contempla, además, las primas asociadas a los logros del equipo femenino y una revisión del esquema retributivo para los empleados del club.

Es importante destacar que este aumento presupuestario se sustenta en el crecimiento sostenido de los ingresos operativos, con un aumento en las áreas de venta de entradas y merchandising. Cabe resaltar una vez más la significativa participación de los mecenas Juan Roig y Hortensia Herrero, quienes continúan apoyando el proyecto con una inyección de 19.740.000 euros, en comparación con los 18.076.000 euros del año anterior.

El comunicado también subrayó la importancia de las ayudas proporcionadas tras la DANA del 29 de octubre. El Valencia Basket se comprometió a utilizar las instalaciones de L'Alqueria para ayudar tanto a las víctimas directas como a las unidades militares que se trasladaron a la región para prestar apoyo.

Gracias a la contribución de sus mecenas, el club ha podido ayudar a los abonados afectados, cubriendo la mitad de sus abonos, así como otorgar soporte a los patrocinadores perjudicados y a los empleados del club que también enfrentaron dificultades. Esta extraordinaria colaboración, además de otras iniciativas comunitarias, incidirán en un gasto que será desglosado por el club en un futuro cercano.

Por último, la "Familia Taronja" ha expresado su más sincero agradecimiento a todos los patrocinadores que han mantenido su respaldo, y, especialmente, a Juan Roig y Hortensia Herrero, cuya dedicación continúa siendo fundamental para que Valencia disfrute de un baloncesto de élite. La Junta General aprobó los presupuestos con el apoyo del 71,81% de las acciones en circulación, reafirmando su compromiso con el futuro del baloncesto en la región.