El ultraderechista Ben Gvir pronostica un posible "desastre" debido al acuerdo de liberación de rehenes.

El ultraderechista Ben Gvir pronostica un posible

MADRID, 21 Nov.

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Ben Gvir, ha expresado su alarma debido a un posible acuerdo con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), el cual buscaría la liberación de los rehenes tomados durante los ataques del pasado 7 de octubre. Según el ministro ultraderechista, esta situación podría llevar al "desastre".

Ben Gvir ha manifestado su preocupación por estas conversaciones, ya que Israel no ha sido informado de sus detalles y considera que no se le está diciendo toda la verdad. En este sentido, ha mencionado el acuerdo de Shalit en 2011, en el cual se liberó al militar Gilad Shalit a cambio de la excarcelación de 1.027 presos palestinos, y ha advertido que Israel podría cometer un error similar.

El ministro también ha expresado su preocupación en relación a la posible liberación de presos palestinos y la entrada de combustible en la Franja de Gaza. Según Ben Gvir, esta cuestión está directamente relacionada con el armamento de Hamás, por lo que se opone firmemente a ello.

Por otro lado, Hadas Calderon, madre de dos menores secuestrados por Hamás y retenidos en la Franja de Gaza, ha pedido que no se desaproveche la oportunidad de llevar a cabo este acuerdo. Calderon ha realizado una sentada frente al cuartel general del Ejército israelí en Tel Aviv y ha convocado a otras madres a unirse a ella para luchar por el retorno de sus hijos.

El Foro de Familias de los Rehenes ha alertado de que la propuesta de ley presentada por Ben Gvir para aplicar la pena de muerte a personas condenadas por terrorismo pone en grave peligro a los rehenes. Esta organización, creada después de los ataques de Hamás, considera que la pena de muerte es un tema sensible que debe ser debatido en un ámbito más adecuado y profesional.

Ben Gvir ha anunciado la presentación de este proyecto de ley a la Knesset en los próximos días. El ministro ultraderechista ya había manifestado previamente su apoyo a la pena de muerte para personas condenadas por terrorismo y ha reafirmado su posición diciendo que aquellos que asesinen, hieran o maten a civiles deben ser enviados a la silla eléctrica.

Los ataques perpetrados por Hamás dejaron cerca de 1.200 muertos y más de 240 secuestrados en Israel. Por su parte, las autoridades de Gaza, controladas por el grupo islamista, denuncian la muerte de más de 13.300 palestinos en bombardeos por parte de Israel, así como la muerte de más de 200 palestinos a manos de las fuerzas israelíes o en ataques de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

Tags

Categoría

Internacional