El último fin de semana del año, el sureste peninsular disfrutará de clima estable con ligeras lluvias.
MADRID, 28 de diciembre. Este último fin de semana del año se caracterizará por una notable estabilidad en la Península y Baleares. No obstante, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte que se registrarán algunas precipitaciones débiles en el sureste peninsular y en la zona del Estrecho. La situación meteorológica cambiará a partir del martes, cuando se espera un incremento de la inestabilidad en el sureste peninsular y en Baleares, con posibilidad de chubascos que, en ocasiones, estarán acompañados de tormentas, pudiendo ser localmente intensos en las áreas costeras del sureste.
En este contexto, AEMET ha informado que durante el fin de semana se producirán nieblas en amplias regiones del interior peninsular. Estas nieblas serán especialmente persistentes en la meseta norte y en las depresiones del noreste. Respecto a las temperaturas, se anticipa que las máximas experimenten pocos cambios, aunque podrían descender ligeramente. A pesar de esto, las heladas se extenderán, afectando a amplias áreas de la mitad norte de la Península, así como a partes del este de la meseta sur y a las sierras del sureste.
Además, se prevén vientos flojos predominantes del este, con episodios de levante que podrían ser fuertes en el Estrecho, aunque al finalizar el periodo se espera un cambio hacia el suroeste en el extremo noroeste. En el archipiélago canario, se estima que la inestabilidad disminuirá y que la calima se expandirá ligeramente al resto de las islas. También se anticipa que el viento del noreste gire hacia el componente este, mientras que las temperaturas se mantendrán relativamente estables.
Aparte de la inestabilidad en el sureste y en Baleares, se mantendrán las nieblas persistentes en el resto de la Península durante el martes y el miércoles, aunque se espera que estas disminuyan en la meseta norte el miércoles. En términos generales, las temperaturas seguirán mostrando pocos cambios, y las heladas continuarán afectando a la mitad norte del país.
Asimismo, se anticipan vientos suaves de componente este, con un levante moderado en el mar de Alborán y en el Estrecho. En la parte norte de la Península se prevé que los vientos aumenten de intensidad y cambien a dirección sur, con la posibilidad de intervalos de viento fuerte en esta región. En Canarias, las temperaturas no variarán sustancialmente y se sentirá el viento del este, junto con la presencia de calima ligera.
A pesar de la notable incertidumbre que se presenta entre el jueves y el sábado, AEMET indica que el escenario más probable es la llegada de sistemas frontales procedentes del Atlántico. Este cambio podría traer consigo precipitaciones generalizadas en Galicia y el Cantábrico, con la posibilidad de que estas avanzaran hacia el resto de la Península y Baleares. En las zonas montañosas del norte, no se descarta que las precipitaciones se manifiesten en forma de nieve.
En este contexto incierto, se espera un predominio de descensos térmicos, así como de viento de componente oeste, que podría presentar rachas intensas en el extremo norte peninsular y en la zona del bajo Ebro. En Canarias, se prevé que el clima siga siendo mayoritariamente seco, con posibilidad de calima, temperaturas en ligero ascenso y viento del sudeste.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.