Crónica España.

Crónica España.

El Sorteo de 'El Niño' 2025 entregará el 6 de enero 770 millones en premios, con un primer galardón de 200.000 euros por décimo.

El Sorteo de 'El Niño' 2025 entregará el 6 de enero 770 millones en premios, con un primer galardón de 200.000 euros por décimo.

En Madrid, el 3 de enero de 2025, se ha confirmado que el Sorteo Extraordinario de la Lotería de 'El Niño' repartirá la impresionante suma de 770 millones de euros en premios. Esta significativa lotería se llevará a cabo el próximo 6 de enero, y destaca por un primer premio que se eleva a 2 millones de euros por serie, lo que se traduce en 200.000 euros para cada décimo agraciado.

Como ha informado Loterías y Apuestas del Estado, el evento comenzará a las 12 del mediodía, en el Salón de Sorteos ubicado en la capital española. Este sorteo, que será realizado mediante el sistema de Bombos Múltiples, contará con una emisión que comprende 55 series de 100.000 billetes cada una. Los billetes se venden a un precio de 200 euros, fraccionados en décimos de 20 euros.

De la total recaudación de 1.100 millones de euros, el 70 por ciento se destinará a premios, lo que equivale a 770 millones de euros. Los premios más destacados incluyen el mencionado primero de 2 millones de euros por serie, un segundo premio de 750.000 euros por serie y un tercer premio de 250.000 euros por serie. Además, el sorteo también repartirá 20 premios de 3.500 euros, 1.400 premios de 1.000 euros y 5.000 premios de 400 euros, entre otros montos.

Las raíces de este sorteo se remontan a 1868, cuando ya se le conocía popularmente como el Sorteo de 'El Niño', un nombre que se atribuye a la celebración de la Epifanía del Señor y la Adoración al Niño Jesús por parte de los Reyes Magos. No fue hasta 1941 que el sorteo adquirió una identidad y nomenclatura propias, consolidándose como el segundo sorteo más importante de la Lotería Nacional que conocemos hoy.

A pesar de que en 1966 el nombre de Sorteo de 'El Niño' se hizo oficial en las listas de premios, los sorteos comenzaron a otorgar reintegros desde 1942 y, a partir de 1946, también premios de terminación y reintegro. Durante mucho tiempo, los sorteos se llevaron a cabo de manera ininterrumpida mediante el Sistema Tradicional hasta 1965, posterior a lo cual se implementó el Sistema Moderno de Bombos Múltiples.

El sorteo fue formalmente institucionalizado en 1941 bajo la dirección de F. Roldán, entonces al frente de Timbre y Monopolios. En esa edición inicial, se contaba con cuatro series de 42.000 billetes, cada uno a un costo de 150 pesetas, fraccionado en décimos de 15 pesetas. En total, se vendieron 166.668 billetes, generando una recaudación de 25.230.000 pesetas, que aportaron 7.700.300 pesetas al Estado.

El programa para esa primera edición incluía cinco grandes premios: un primer premio de 500.000 pesetas por serie, un segundo de 300.000 pesetas, un tercero de 150.000 pesetas, un cuarto de 75.000 pesetas y un quinto de 50.000 pesetas. El primer premio fue otorgado al número 23.594, registrado en Sevilla.

Consciente del éxito obtenido, se decidió en 1942 convertirlo en un Sorteo Extraordinario. En su segunda edición, se organizó con tres series de 56.000 billetes, cada uno con un precio de 250 pesetas. El primer premio de ese año fue para el número 52.434, consignado en Murcia.

Cabe mencionar que desde 1999 el Sorteo de 'El Niño' se celebra el 6 de enero, en lugar del 5, y en 2012 se conmemoró el segundo centenario de la Constitución de 1812, 'La Pepa', en Cádiz, así como el bicentenario de la Lotería Nacional. En 2018, la ciudad de Ávila tuvo el honor de albergar este celebrado evento.