El Real Madrid se prepara para un emotivo adiós y reafirma su liderazgo tras conquistar la Intercontinental
Este próximo domingo a las 16:15 horas, el Estadio Santiago Bernabéu se convertirá nuevamente en el escenario de un apasionante duelo cuando el Real Madrid reciba al Sevilla FC, en lo que será el último encuentro del año. Los merengues llegan a esta cita con el título reciente de campeón de la Copa Intercontinental en su haber, y con el firme propósito de seguir presionando por la cima de LaLiga EA Sports, mientras se prepara a despedir a una leyenda del fútbol sevillista: Jesús Navas, quien ha dedicado más de 20 años a su carrera profesional.
El icónico estadio madridista cerrará un 2024 extraordinario para los blancos, quienes han logrado alzar cinco títulos de seis competiciones disputadas en el último año. Su victoria más reciente, apenas tres días atrás contra el CF Pachuca en Catar, les ha coronado como el mejor equipo del mundo, al menos hasta el próximo verano.
La contundente victoria por 3-0 ante el equipo mexicano se espera sea un punto de inflexión para el Real Madrid, que ha atravesado un comienzo de temporada marcado por la irregularidad y la incertidumbre. Sin embargo, el equipo se mantiene competitivo en la parte alta de la clasificación, con 37 puntos, y se encuentra a solo un punto de sus rivales directos, FC Barcelona y Atlético de Madrid. Si estos dos equipos empatan en sus respectivos encuentros, el Madrid podría finalizar el año en la cima de la tabla.
Con este panorama, el Real Madrid no puede permitirse errores que le alejen de sus objetivos y debe capitalizar cualquier tropiezo de sus competidores en Montjuïc. La situación de lesiones, en especial la ausencia de Vinícius Júnior por acumulación de tarjetas amarillas, complica la posibilidad de realizar rotaciones en la plantilla. A pesar de estas limitaciones, el equipo llega motivado al último enfrentamiento del año, con su ataque en un buen estado de forma.
El lugar de Vinícius en el once titular podría ser ocupado por Arda Güler o Brahim Díaz. Asimismo, Kylian Mbappé y Rodrygo Goes, quienes brillaron en la Intercontinental, se proyectan como titulares en este crucial encuentro. Luka Modric, que fue suplente en Catar, podría tener su oportunidad de regresar al campo, acompañando a Eduardo Camavinga y Jude Bellingham, quien, a pesar de un golpe sufrido, se encuentra recuperado y mantiene un excelente nivel de juego. En defensa, las lesiones han limitado las opciones, por lo que se espera que se repita la línea que actuó en Losail.
A pesar de un empate a 3 en su última presentación ante el Rayo Vallecano, donde el equipo mostró cierta fragilidad defensiva, el Sevilla se presenta como un desafío a tener en cuenta. Los andaluces han tenido una transición positiva en su situación reciente, registrando solo una derrota en los últimos cuatro partidos, aunque esa fue contra el Atlético de Madrid. La semana pasada, lograron una victoria por 1-0 ante el Celta, lo que les sitúa undécimos con 22 puntos, a solo cinco de las posiciones europeas.
Sin embargo, el Sevilla buscará cambiar su suerte en un campo donde no gana desde diciembre de 2008, sumando apenas dos empates en sus últimas 19 visitas a Chamartín. Este encuentro es significativo para Jesús Navas, quien se retirará del fútbol profesional y deja tras de sí un legado inigualable en el Sevilla, donde ostenta el récord de más partidos jugados (705) y se encuentra en el top 10 de futbolistas con más encuentros disputados en Primera División (515).
El Sevilla se enfrenta no solo al reto de superar al Real Madrid, históricamente fuerte en la capital, sino también a la presión de evitar encadenar tres derrotas consecutivas como visitante, algo que no les sucede desde 2019. Un resultado positivo este domingo les permitiría reafirmar su rumbo y distanciarse de la zona de peligro.
Xavi García Pimienta contará con algunos efectivos que regresan tras sanción, como Isaac Romero, Juanlu Sánchez y José Ángel Carmona, aunque se verá limitado por las lesiones que afectan a Djibril Söw, Chidera Ejuke, Tanguy Nianzou y Adrià Pedrosa.
Así, se espera que Jesús Navas reciba un merecido homenaje desde el banquillo, mientras que Manu Bueno buscará aprovechar al máximo sus oportunidades. En el centro del campo, Agoumé competirá con Lokonga, y contará con el respaldo del exatlético Saúl Ñíguez, quien ha retornado tras haber superado un virus estomacal.
Para este crucial encuentro, el once probable del REAL MADRID incluiría a: Courtois; Lucas Vázquez, Tchouaméni, Rüdiger, Fran García; Camavinga, Modric, Güler, Bellingham; Rodrygo y Mbappé. Por su parte, el SEVILLA alinearía a: Álvaro Fernández; Carmona, Badé, Gudelj, Kike Salas; Agoumé, Juanlu, Saúl Ñíguez; Lukebakio, Isaac Romero e Idumbo.
El árbitro de este encuentro será Díaz de Mera Escuderos, del Comité Castellano-manchego, y el escenario será, como no, el emblemático Santiago Bernabéu, donde la afición merengue espera ver un cierre de año memorable.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.