Crónica España.

Crónica España.

El Rey Felipe VI otorga el Toisón de Oro a la Reina Sofía por su leal servicio a España y la Corona.

El Rey Felipe VI otorga el Toisón de Oro a la Reina Sofía por su leal servicio a España y la Corona.

En un acto que refuerza los lazos familiares y la tradición monárquica, el Rey Felipe VI ha otorgado a su madre, la Reina Doña Sofía, el prestigioso Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro. Esta condecoración, como se anunció en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este viernes, busca rendir homenaje a la dedicación y el servicio que la Reina ha brindado a España y a la Corona a lo largo de los años.

El mensaje del Rey es claro y emotivo: “Queriendo dar testimonio de mi real aprecio a Su Majestad la Reina Doña Sofía y reconocer públicamente su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”. Esto se detalla en el real decreto fechado el 29 de octubre de 2024, el cual fue respaldado por el Consejo de Ministros, demostrando así la formalidad y el significado detrás de este importante gesto.

La Insigne Orden del Toisón de Oro, símbolo de honor y distinción, fue establecida en 1430 por Felipe de Borgoña III y ha estado íntimamente vinculada a la monarquía española, abarcando tanto a los Austrias como a los Borbones. Es dignatario de esta orden el Rey de España, quien tradicionalmente también ha conferido la distinción al Príncipe de Asturias. Cabe destacar que Felipe VI recibió este honor de su padre a la edad de 13 años, marcando el inicio de su camino en la herencia real.

A lo largo de su historia, la condecoración del Toisón de Oro ha sido otorgada a diversos soberanos, miembros de familias reales y figuras destacadas de la política y las fuerzas armadas, tanto españolas como extranjeras. Desde su creación, se han entregado cerca de mil doscientos collares, aunque la regla establece que estos deben ser devueltos tras el fallecimiento de cada caballero que los reciba.

Hasta la fecha, la única persona que había recibido este Collar por parte de Felipe VI desde su ascenso al trono en 2014 era la Princesa Leonor. Es importante recordar que esta distinción es de carácter personal del monarca y no se trata de un reconocimiento del gobierno. Actualmente, solo un grupo exclusivo de quince personalidades posee esta distinción, incluyendo al Rey emérito Juan Carlos I, consolidando la exclusividad del Toisón de Oro.

El Collar de la Orden simboliza la rica historia de la Casa de Borbón y se inspira en el mito de Jasón. Este collar de oro presenta las armas de los Duques de Borgoña y, del mismo, cuelga el Vellocino, nuevamente de oro, configurando un emblema del fervor y la lealtad hacia la Corona.

Con la reciente entrega a la Reina Sofía, el número de miembros de la Orden del Toisón de Oro asciende a 16 desde el reinado de Alfonso XIII, periodo en el que se han concedido un total de 31 collares. Es relevante notar que el primer recipientario fue el Rey emérito en 1938, a quien se lo otorgó a calidad de Príncipe de Asturias, siendo el único Toisón que le fue conferido por su bisabuelo.

Durante su época, Juan de Borbón, descendiente directo de Alfonso XIII, concedió toisones a cinco personas, todas ellas actualmente fallecidas. Además, entre los destinatarios de estas condecoraciones se encuentran varios monarcas europeos, tales como Balduino I de Bélgica y Pablo I de Grecia, entre otros, consolidando la importancia y la relevancia internacional de la Orden.

Durante su reinado, Juan Carlos I otorgó un total de 24 toisones, de los cuales aún viven 13 galardonados. Entre estos, resalta el que se le concedió al expresidente Torcuato Fernández-Miranda en 1977 y el que se entregó al actual Rey Felipe VI en 1981, cuando apenas contaba con 13 años de edad.

No solo se limitó a la política nacional, sino que también expandió el prestigio del Toisón de Oro a nivel internacional, entregando el collar a figuras como la Reina Isabel II del Reino Unido y al expresidente francés Nicolás Sarkozy, fortaleciendo así los lazos diplomáticos a través de la tradición monárquica.

Con esta reciente distinción a la Reina Doña Sofía, el Rey Felipe VI suma un total de dos collares de la Orden, siendo el primero otorgado a su hija, la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, en 2015, cuando apenas tenía diez años. Un acto que refleja no solo el vínculo familiar, sino también la continuidad de una rica tradición que forma parte del legado real de España.