El Real Madrid se enfrenta a un desafío significativo en su arranque de enero, a medida que visita al Valencia CF en el Estadio de Mestalla este viernes a las 21:00 horas. Este encuentro corresponde a la jornada 12 de LaLiga EA Sports 2024-25, la cual fue aplazada debido a la devastadora DANA que afectó la región a finales de octubre. En este duelo se encuentran dos equipos con urgencias distintas: el Madrid busca afianzar su posición en la cima de la tabla, mientras que el Valencia, con un nuevo entrenador, necesita sumar para escapar de los puestos de descenso.
A pesar de las huellas visibles que ha dejado el desastre natural, Mestalla será el escenario de la primera contienda del 2025 para el fútbol español. El Real Madrid tiene la mirada puesta en iniciar el año con buen pie, aspirando a erigirse como líder provisional de la liga nacional, superando al Atlético de Madrid, aunque con un partido más disputado.
La última parte del anterior año resultó favorable para el club madrileño, que cerró el 2024 con la conquista de la Copa Intercontinental y una convincente victoria frente al Sevilla (4-2) en el Santiago Bernabéu. Esta victoria ha mantenido al equipo en la lucha por el campeonato, mientras que el Atlético de Madrid lidera la clasificación tras haber vencido al FC Barcelona en el Lluís Companys, manteniendo una ventaja de un punto sobre el equipo merengue.
En este contexto, el Real Madrid se prepara para disfrutar de un periodo complicado, conocido como la 'cuesta de enero'. Es un mes repleto de encuentros, donde además se disputará la Supercopa de España, así como se definirá su futuro en la Copa del Rey y la Liga de Campeones. La visita a Mestalla se presenta como una prueba especialmente difícil, ya que el historial reciente del Madrid en este estadio no es alentador, mostrando más derrotas que victorias. Las últimas visitas han estado marcadas por momentos tensos, como ocurrió en mayo de 2023 con los lamentables incidentes racistas hacia Vinícius Jr.
Sin embargo, el Real Madrid contará con las mejoras de su plantilla, especialmente en el aspecto ofensivo, donde la figura de Kylian Mbappé está tomando protagonismo tras haber anotado en los últimos cuatro encuentros. Además, Carlo Ancelotti recuperará a Vinícius Jr., quien terminó el pasado año en un excelente estado de forma y no pudo participar en el último partido ante el Sevilla por sanción. El equipo, a pesar de haberse mostrado sólido, se siente más cómodo con un Jude Bellingham que ha elevado su rendimiento en los últimos partidos.
Una interrogante que persiste es si Ancelotti optará por su tridente habitual en ataque o si elegirá reforzar el centro del campo alineando a cuatro mediocampistas. En este escenario, el francés Eduardo Camavinga podría regresar a su posición natural tras haber jugado como lateral en el último encuentro, lo que abre la puerta a Fran García o Ferland Mendy para pelear por un lugar en la defensa, donde se mantendrán Rüdiger y Tchouaméni como pareja central.
El Valencia, por su parte, atraviesa una crisis que no solo se refleja en la clasificación, donde ocupa posiciones bajas, sino también en las tensiones entre la afición y la directiva, específicamente con el propietario Peter Lim. Para el Valencia, además de la presión de salvar la temporada, será crucial el impulso anímico que suele acompañar el debut de un nuevo entrenador. Carlos Corberán asume la responsabilidad tras la destitución de Rubén Baraja, quien dejó al equipo en una delicada situación tras igualar 2-2 frente al Deportivo Alavés, apenas logrando 12 puntos en 2024.
Corberán ha llegado para intentar revertir la situación, aunque el tiempo para implementar sus ideas ha sido escaso y se enfrentará al reto de mejorar tanto la defensa como el ataque del equipo. En su debut, no contará con varios jugadores clave debido a lesiones, incluyendo a José Luis Gayà y Giorgi Mamardashvili, así como el sancionado Pepelu. Así, su primera alineación podría asemejarse a las últimas convocatorias de Baraja, con dudas sobre los jugadores que ocuparán los flancos ofensivos.
Se anticipa que el once del Valencia esté compuesto por Dimitrievski, Foulquier, Mosquera, Yarek, Rioja, Javi Guerra y Barrenechea, complementado por Diego López, Almeida, Sergi Canós y Hugo Duro. Mientras tanto, por parte del Real Madrid, se perfila una alineación que incluirá a Courtois, Lucas Vázquez, Rüdiger, Tchouaméni, Fran García, Valverde, Camavinga, Bellingham, Rodrygo, Vinícius y Mbappé.
El encuentro será dirigido por el árbitro Soto Grado del Comité Riojano, y promete ser un choque intrigante en el emblemático Estadio de Mestalla, a las 21:00 horas, en directo a través de Movistar LaLiga TV.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.