• jueves 30 de marzo del 2023
728 x 90

El PSOE presupuesta 13 millones de euros para las selecciones del 28M y solicita austeridad en el gasto

img

La única mención a 'Intercesor' en el Comité Federal fué la del presidente de Canarias para poner énfasis que han apartado a los investigados

MADRID, 18 Mar.

El Comité Federal del PSOE festejado este sábado ha aprobado un presupuesto de 13 millones de euros para las selecciones autonómicas y municipales que se festejan el 28 de mayo, conforme han afirmado a Europa Press fuentes socialistas.

Además, el PSOE ha movido la reducción de deuda que ha realizado el partido en 2022, un 18%, mientras que se ha pedido austeridad y que se cumpla la ley en todas y cada una de las campañas electorales que haga el partido en la carrera al 28M.

El PSOE ha aprobado de manera unánime y sin sobresaltos los puntos del día del Comité, entre aquéllos que estaban el dictamen de la Comisión Federal de Listas, el presupuesto para el 28-M y las bases presupuestarias para el ejercicio 2023. Además, fueron contadas las mientes a temas de actualidad frágiles para el partido como la situacion 'Intercesor' o la ley del 'solo sí es sí'.

Según narran a Europa Press diferentes fuentes que participaron en la asamblea del máximo órgano del partido entre Congresos, la mayor parte de las intervenciones --mucho más de una veintena en conjunto-- fueron de respaldo a la acción del Gobierno y de orgullo por la tarea bien llevada a cabo, según señalan.

Señalan además de esto que el tiempo de adentro es de optimismo y motivación y los diferentes cargos del partido que han intervenido reflejaban las ganas de que llegue la cita electoral, ya que están persuadidos de que tienen la posibilidad de conseguir un excelente resultado.

Respecto al caso 'Intermediario' que presuntamente supone al ahora exdiputado del PSOE por Canarias Juan Bernardo Fuentes Curbelo, el único en mentarlo fue el líder de los socialistas canarios , Ángel Víctor Torres.

El asimismo presidente de Canarias se desmarcó completamente del tema, que inspecciona una presunta red de corrupción formada por el intercesor, Antonio Navarro Tacoronte, Fuentes Curbelo y el general de la Guardia Civil, Francisco Espinosa. Todos ellos son investigados por cobrar mordidas a hombres de negocios en lugar de favores.

Torres asimismo puso en valor la reacción rápida para dividir de la militancia a los investigados y resaltó la relevancia de aislar al implicado en el momento en que aparece un caso de corrupción al unísono que se establecen mecanismos de defensa.

Por otro lado, fuentes del partido apuntan que la única mención a la ley del 'solo sí es sí' la logró el secretario general del PSOE en Cantabria, Pablo Zuloaga, que se mostró en pos de la reforma de la regla, impulsada por el PSOE contra el método de su colega de coalición, Unidas Podemos.

Precisamente la relación con el colega minoritario de coalición y las disconformidades mostradas últimamente públicamente entre Unidas Podemos y PSOE solamente fueron citadas durante la mañana y ningún dirigente de peso se ha referido a los morados.

Por otro lado la mayor parte de líderes socialistas han abordado en sus intervenciones el modo perfecto en que encaran el periodo de tiempo electoral. Así, ciertos como el presidente de Asturias, Adrián Barbón, hicieron hincapié en la administración de lo local, los elementos y el software autonómico como bazas frente sus ciudadanos.

Otros, como el alcalde de Vigo, Abel Caballero y el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, han apelado asimismo a la defensa de los logros del Gobierno central para intentar seducir a los votantes.