• jueves 30 de marzo del 2023
728 x 90

El PSOE ofrece que todos y cada uno de los ciudadanos tengan exactamente el mismo trato fiscal en todas y cada una de las comunidades autónomas

img

Ampliarán el bono joven para la emancipación y ofertarán becas para la preparación de oposiciones para menores de 30 años

MADRID, 18 Mar.

El PSOE ofrece un mismo trato fiscal a toda la ciudadanía, con independencia del rincón en el que vivan o actúen, ya que considera "preciso" conseguir un equilibrio óptimo en el ejercicio de las competencias normativas de las comunidades autónomas sobre los impuestos, según la batería de proposiciones para el software marco autonómico de las selecciones del 28M, al que tuvo ingreso Europa Press.

En este sentido, los socialistas defienden que la "fiscalidad no distorsione las resoluciones de los proyectos vitales de la ciudadanía o las resoluciones de inversión de las compañías", tal como seguir en una "fiscalidad justa, que tenga un efecto bueno para los capital de las Comunidades Autónomas y deje impulsar los cambios precisos para enfrentar los desafíos presentes y futuros".

"Planteamos una reforma del Impuesto sobre el Patrimonio y sobre Sucesiones y Donaciones que los simplifique, finalice con las diferencias inexcusables de trato a impositores con afín aptitud económica y situaciones y evite la utilización de personas jurídicas para eludir la contribución pertinente de enormes patrimonios", señala el archivo.

En preciso, el Gobierno ha recriminado en alguna ocasión a Madrid y a las comunidades autónomas dirigidas por el PP la supresión del impuesto de patrimonio, tal como que "hay quienes esgrimen razonamientos en oposición a la tributación de la riqueza", con lo que el PSOE, como ha repetido en la iniciativa, "hay causas mucho más que suficientes para proteger los impuestos sobre el patrimonio y sobre sucesiones y donaciones".

Asimismo, el informe puso de manifiesto "la dispar distribución de la riqueza que va en incremento", tal como la intención de "desincentivar el cuidado de patrimonios improductivos o eludir la elusión de la aportación que se ajusta a los impositores como mayor aptitud", puesto que "el 1% de los hogares mucho más ricos tienen mucho más del 25% de la riqueza total o solo el diez% de estos tiene cerca del 60% de la riqueza".

Teniendo presente que los efectos de la inflación "para la clase media trabajadora y para los colectivos mucho más desfavorecidos son afines", la contestación progresista en la iniciativa tratada este sábado en el Comité Federal "estuvo inspirada por la iniciativa del pacto de rentas, que incluye medidas fiscales y regulatorias, y que debe completarse con un convenio de negociación colectiva que sostenga los márgenes empresariales y deje el desarrollo de los sueldos".

Por su parte, el PSOE propuso becas para la preparación de oposiciones para menores de 30 años, destinadas a asegurar la igualdad de ocasiones y la igualdad en el ingreso a la función pública.

"Trabajar para transformar de manera eficaz a la vivienda en el quinto pilar del Estado de Bienestar, atendiendo a la variedad territorial, las situaciones concretas que afectan a la España despoblada y las peculiaridades de las ubicaciones degradadas", es otra de las cuestiones tratadas por los socialistas este sábado en Ferraz.

En la asamblea, el PSOE asimismo ha comentado la oportunidad de "emprender políticas decididas de ingreso a la vivienda, construyendo la Ley de Vivienda y ampliando ayudas o bonos a jóvenes para la emancipación", según la iniciativa socialista a la que tuvo ingreso Europa Press.

El PSOE ha planteado el impulso de proyectos de prevención, detección y corrección del estafa y de la corrupción, el enfrentamiento de intereses y la oportunidad de doble financiación, de manera que operen como "mecanismos de alarma temprana frente formas de proceder no deseadas", ha recalcado el partido de Pedro Sánchez en la iniciativa.

En el marco de la trama 'Intermediario', llegó a Ferraz esta iniciativa, una vez que el PSOE y sus socios de ERC y Bildu rechazaran el martes pasado en la Junta de Portavoces del Congreso poner fecha al enfrentamiento de la comisión de investigación planteada por el PP sobre la situacion.

Adicionalmente, el PSOE ofrece "impulsar y desarrollar la Atención Primaria de Salud, como eje vertebrador del Sistema Nacional de Salud, según el Plan de Acción de Atención Primaria y social 2021/2023 y el Marco Estratégico de Atención Primaria y Social".

También ha anunciado la iniciativa de "impulsar las bases de datos recurrentes y 'data lakes' en el ámbito sanitario para lograr explotar las economías de escala y progresar el ingreso a la salud en todo el territorio".