El líder del partido Vox, Santiago Abascal, ha criticado duramente el pacto de investidura entre el PSOE y el PNV, al cual considera un "robo a la caja única de la seguridad social," asegurando que busca destruir una unidad que ha existido por mucho tiempo y garantiza asistencia social a los españoles.
Abascal hizo estas declaraciones durante su intervención telemática de clausura del III Encuentro Frontera Sur, junto con el secretario general de Vox, Ignacio Garriga. El líder de Vox se mostró conmocionado por el intento de asesinato que sufrió el exlíder del PP de Catalunya y fundador de Vox, Alejo Vidal-Quadras, quien recibió un disparo en la cara el jueves en Madrid.
Abascal afirmó que este pacto entre socialistas y el PNV solo fomenta más privilegios y desigualdad entre españoles, y advirtió que esta legislatura busca provocar la ruptura de España. Además, denunció la ilegitimidad del anterior Gobierno y afirmó que, de darse un nuevo Ejecutivo conformado por el PSOE y Sumar, sería un Gobierno ilegal dispuesto a pisotear la Constitución y atacar la división de poderes.
El líder de Vox también criticó el pacto del PSOE con ERC y Junts sobre la ley de amnistía, al considerar que no cumple con las normas constitucionales y excluye el debate constituyente de 1978.
Abascal acusó a "los burócratas europeos" de no respaldar a su partido y de permitir que el Estado de derecho en España sea atacado por parte del PSOE, advirtiendo que la soberanía nacional también está en peligro.
En cuanto a la inmigración ilegal, Abascal insistió en la necesidad de frenarla, afirmando que está aumentando en España. Además, hizo un llamado a decidir si decir "sí a Europa" o "sí a 'Eurabia'," destacando que algunos, incluyendo a Vox, se inclinan por la primera opción.
Por su parte, Ignacio Garriga, secretario general de Vox, criticó las políticas de "fronteras abiertas" que, según él, están promoviendo el buenismo con la inmigración ilegal. Garriga hizo hincapié en que esto afecta especialmente a los barrios y ciudades de Catalunya, considerándolo una de las principales urgencias políticas en la región.
Garriga argumentó que tanto el separatismo como las viejas políticas de la izquierda, representadas por el Partido Socialista, han decidido limitar la libertad política en Catalunya. Además, señaló que Catalunya es una de las regiones de España que más sufre el islamismo y es el principal foco islamista de Europa, relacionando el islamismo con la delincuencia.