Las labores de rescate de los cinco mineros atrapados en la mina El Teniente, ubicada en Rancagua, avanzan a un ritmo esperanzador, con equipos de excavación llegando a aproximadamente 70 metros de una posible zona de refugio. Hasta el momento, se han excavado 20 metros desde el inicio de la operación de salvamento.
Este sábado, el presidente chileno Gabriel Boric se desplazó a la mina para supervisar de cerca las tareas de rescate, luego de que un seísmo de magnitud 4.3 provocara el colapso que dejó un saldo trágico: un minero perdió la vida y otros nueve resultaron heridos.
El accidente fue causado por un terremoto que generó un derrumbe, y la víctima fatal ha sido identificada como Paulo Marín Tapia. Al respecto, la Corporación Nacional del Cobre (CODELCO), responsable de la operación de la mina, ha proporcionado actualizaciones sobre el estado de los equipos de rescate.
Andrés Music, gerente general de CODELCO en la División El Teniente, detalló que el progreso se está realizando en una de las galerías subterráneas, conocida como el "socavón central". La próxima meta es seguir explorando otra galería, llamada "Loop 1", que tiene una longitud total de 90 metros, de los cuales ya se han despejado los primeros 20.
Music también indicó que en el sector a 70 metros se encuentra un espacio lo suficientemente amplio como para que los camiones den la vuelta. Se estima que si los trabajadores optaron por refugiarse, podrían estar en ese área específica.
La autoridad ha señalado que la velocidad de avance es de entre 15 y 20 metros diarios, aunque los futuros progresos dependerán del estado del terreno. Por esto, se anticipa que la búsqueda de los mineros atrapados continuará por, al menos, 72 horas más.
Aún queda mucho trabajo por delante, ya que es necesario retirar una considerable cantidad de material. Según los informes de CODELCO, se han logrado mover 2.000 toneladas de roca, pero se estima que se deben quitar, al menos, 5.000 toneladas para llegar a la zona donde podrían estar los mineros. Actualmente en el rescate participan unas 100 personas organizadas en equipos de 36, y las condiciones sísmicas indican que, por el momento, no hay riesgo de réplicas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.