El precio medio del automóvil de segunda mano alcanza un nuevo récord en octubre, con una cifra promedio de 20.695 euros.

El precio medio del automóvil de segunda mano alcanza un nuevo récord en octubre, con una cifra promedio de 20.695 euros.

MADRID, 13 Nov. - El precio medio de los vehículos de ocasión en España ha experimentado un incremento del 3,5% en comparación al año anterior, alcanzando los 20.695 euros en el mes de octubre, lo que lo convierte en el segundo precio más alto registrado hasta la fecha. Este aumento se produce después de haber experimentado una leve caída del 0,3% con respecto al mes anterior, según los datos proporcionados por el 'marketplace' Coches.net.

En los últimos diez años, el precio de los coches de ocasión en España ha aumentado un 88,8% en comparación a marzo de 2013, cuando su coste era de 10.964 euros. Estos datos no son optimistas para aquellos que estén en proceso de compra de un vehículo, según el portal de venta.

En cuanto a las características de los vehículos en oferta, la oferta de vehículos híbridos y eléctricos ha experimentado un increíble crecimiento del 111,9% en comparación al mismo mes del año pasado. Lo mismo ocurre con los coches seminuevos, de menos de un año de antigüedad, que han experimentado un crecimiento del 113,2%. Por otro lado, la oferta de vehículos diésel y de gasolina ha vuelto a caer, un 10,7% y un 6,4%, respectivamente. También ha habido una disminución en la oferta de coches de todas las franjas de edad a partir de un año, destacando una caída del 12,1% en los vehículos de entre 4 y 5 años.

El responsable de Coches.net, Marcel Blanes, ha explicado que son los vehículos más costosos (híbridos y eléctricos) los que han ampliado más su oferta en el mercado de ocasión, ya que han superado la crisis de los semiconductores. Estos factores explican el fuerte incremento en el precio medio de los coches de ocasión en general.

En cuanto a los precios por provincias, seis provincias han registrado los precios más altos para los vehículos de ocasión: Jaén, Huesca, Teruel, Baleares, Ciudad Real y Navarra.

Por regiones, Murcia (22.112 euros; 14,1%), Madrid (21.546 euros; 6,9%) y Asturias (21.536 euros; 1%) son las comunidades con los precios medios más elevados en octubre. Por otro lado, Extremadura (18.031 euros; +7,5%), Castilla La Mancha (18.341 euros; -1,3%) y Cantabria (18.446 euros; -3,8%) tienen los precios más bajos. Sin embargo, Murcia es la única región que ha experimentado un crecimiento de dos dígitos en la comparativa interanual, con Navarra acercándose a esa cifra con un aumento del 9,8% en el precio, alcanzando los 21.479 euros.

En cambio, Canarias ha experimentado una disminución del 4,6% en el precio de los vehículos de ocasión en comparación al mismo mes del año anterior. También ha habido una disminución en Cantabria (-3,8%) y en Castilla-La Mancha (-1,3%) en la comparativa interanual.

Según los datos proporcionados por Ideauto para Coches.net, se han vendido 188.245 coches de segunda mano en España durante el mes de octubre, lo que supone un aumento del 13% en comparación al año anterior.

En cuanto a las propulsiones, los vehículos diésel siguen siendo los más populares, representando un 54% del total de ventas en el pasado mes. Los vehículos de gasolina representaron el 38% de las ventas, mientras que el 8% restante se divide entre vehículos eléctricos e híbridos.

En relación a las marcas, Seat, Volkswagen y Peugeot ocupan los primeros puestos como las marcas más vendidas en octubre, mientras que los modelos más vendidos fueron el Volkswagen Golf, el Renault Mégane y el Seat Ibiza.

Tags

Categoría

Motor