El Prado reanuda la exhibición del 'Ecce Homo' de Caravaggio tras exitosas muestras internacionales.
En un emocionante desarrollo para los amantes del arte, el Museo Nacional del Prado anunció este 11 de noviembre que tiene el honor de volver a exhibir el 'Ecce Homo' de Caravaggio. Esta obra maestra ha sido previamente parte de importantes exposiciones internacionales, incluido el evento 'Capodimonte Doppio Caravaggio' que tuvo lugar en el Museo di Capodimonte, Nápoles.
La pintura, considerada uno de los más significativos hallazgos en la historia del arte, estará disponible para admirar en el Prado hasta abril de 2027, gracias a la "generosidad" del propietario actual de la obra, según lo comunicado por la prestigiosa pinacoteca.
El 'Ecce Homo' ha sido atribuido de forma unánime al genial Caravaggio tras una serie de exhaustivos análisis técnicos y documentales. Esta obra, conocida como el 'Caravaggio perdido', hará su debut en la sala 7 del edificio Villanueva a partir de este martes.
Creada entre 1605 y 1609, esta pintura formó parte en su momento de la colección privada del rey Felipe IV de España, y se encuentra entre las aproximadamente 60 piezas que se conocen de Caravaggio, lo que le otorga un "valor extraordinario".
La historia reciente de la obra ha sido intensa. En abril de 2021, el Museo del Prado alertó al Ministerio de Cultura sobre la impresionante relevancia de la pintura tras su aparición en la casa de subastas Ansorena, donde inicialmente se atribuyó a un alumno de José de Ribera. Desde entonces, la obra ha estado bajo la tutela de la galería Colnaghi, en colaboración con expertos como Filippo Benappi y Andrea Lullo, y ha sido restaurada por el especialista Andrea Cipriani junto a su equipo, bajo la supervisión de autoridades de la Comunidad de Madrid. Además, los resultados de esta restauración serán publicados en un meticuloso informe que se podrá consultar una vez que se presente la obra.
La reaparición del 'Ecce Homo' en el mercado del arte hace cuatro años ha sido calificada como uno de los mayores descubrimientos de su historia, logrando un consenso sin precedentes en torno a su autenticidad. En este contexto, el director del Museo del Prado, Miguel Falomir, expresó su satisfacción por el acuerdo al que se llegó con Colnaghi, enfatizando que esta "inédita" obra será exhibida durante un tiempo limitado en la capital española.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.