El PP interroga al Gobierno sobre corrupción en el Congreso, coincidiendo con la citación de Begoña Gómez.
La sesión de control al Gobierno programada para el miércoles próximo en el Congreso de los Diputados promete ser un escenario tenso, donde el Partido Popular (PP) buscará cuestionar al presidente Pedro Sánchez sobre la actitud de su administración en relación a la corrupción. Este debate se produce justo el mismo día en que Begoña Gómez, esposa de Sánchez, está llamada a declarar como imputada ante el juez Juan Carlos Peinado.
El PSOE, en un intento de eludir el impacto político de esta situación, ha logrado que el Congreso no celebre la sesión plenaria del 11 de septiembre, permitiendo así la celebración de la Diada por parte de los diputados catalanes. Sin embargo, el adelanto de la cita judicial de Gómez al 10 de septiembre asegura que su declaración coincida con el Pleno, lo que podría complicar aún más la imagen del Gobierno.
Entre las preguntas que se han registrado para la sesión, la portavoz del PP, Ester Muñoz, cuestionará a la vicepresidenta María Jesús Montero sobre la capacidad del Ejecutivo para combatir la corrupción, planteando si este se encuentra en posición de exigir ejemplaridad. El secretario general del PP, Miguel Tellado, interpelará al ministro Félix Bolaños sobre la compatibilidad de su Gobierno con ese mismo principio.
Además, Cuca Gamarra, diputada del PP, cuestionará el enfoque democrático del Ejecutivo, mientras que Cayetana Álvarez de Toledo también buscará respuestas sobre si el Gobierno está manteniendo conversaciones sobre la reforma judicial con figuras prófugas de la justicia, tras la reciente reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont en Bruselas.
Por otra parte, Jaime De los Santos, en su calidad de responsable de Educación, interpelará a la ministra Pilar Alegría acerca de la relación del Gobierno con la verdad y la libertad de expresión. Simultáneamente, el diputado Ángel Ibáñez querrá saber si el ministro de Agricultura considera que el Ejecutivo está a la altura de su responsabilidad.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, también se unirá al debate, planteando a Sánchez si algún día se aplicarán las exigencias que han impuesto a otros. Este comentario podría dar pie a una discusión más amplia sobre la corrupción y la necesidad de que el Gobierno presente los Presupuestos Generales del Estado para 2026.
Feijóo ha expresado su intención de impulsar una reforma legal que obligue al Gobierno a presentar cuentas y limite la prórroga presupuestaria a un máximo de dos años, sugiriendo un cambio claro de estrategia en comparación con lo que en su momento exigió a Mariano Rajoy. Pese a la presión, Sánchez ha mantenido su postura de permanecer en el poder sin disolver las Cortes, incluso si su proyecto presupuestario es rechazado.
Finalmente, en la misma sesión, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, tiene la intención de que el presidente detalle sus planes para el resto de la legislatura. Por su parte, Santiago Abascal, líder de Vox, centrará sus críticas en la gestión gubernamental de la inmigración, preguntando: “¿Cuánto cuesta a los españoles la inmigración ilegal?”. Este conjunto de interrogantes asegura que la sesión estará marcada por un intenso escrutinio de la actuación del Gobierno durante los últimos años.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.