La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha lanzado una crítica contundente a los socios del PSOE, advirtiéndoles que están cometiendo un grave error si piensan que su apoyo a un Gobierno "acorralado por la corrupción" no tendrá consecuencias. Gamarra enfatizó que la situación actual no es sostenible y que los aliados del partido socialista deberán asumir las responsabilidades que conlleva sostener un Ejecutivo en esta situación comprometida.
En declaraciones recientes, Gamarra subrayó que es "inadmisible" que el actual fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, siga en su puesto, considerando que está a un paso de enfrentarse a un juicio. Según su perspectiva, la integridad de la institución fiscal se ve gravemente afectada, lo que socava la confianza en la justicia del país.
La dirigente del PP ha reiterado que su grupo parlamentario solicitará nuevamente la comparecencia del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ante la comisión de investigación del Senado relacionada con el 'caso Koldo'. Gamarra argumentó que, dado el escándalo creciente, es el momento oportuno para que Torres ofrezca explicaciones ante la legislativa, especialmente ahora que es considerado "exministro" del Gobierno español.
La secretaria general del PP insistió en que Torres tiene una serie de cuestiones sin respuesta, las cuales han cobrado relevancia tras recientes revelaciones. En una entrevista con Europa Press, Gamarra destacó que la situación requiere que el exministro comparezca y se responsabilice por la información que antes negaba y que ahora ha sido confirmada.
Refiriéndose a la compleja red de corrupción que rodea a los gobiernos autonómicos del PSOE, Gamarra ha apuntado a las implicaciones de los escándalos en Canarias y Baleares, advirtiendo que algunos ministros y colaboradores cercanos al jefe del Ejecutivo también están implicados. A partir de ahí, ha abierto la posibilidad de convocar a más testigos en la comisión del Senado.
"Por supuesto que consideramos nuevas comparecencias. Hemos dejado claro que cada vez que surja información nueva, ya sea a través de investigaciones periodísticas o judiciales, es necesario que más personas rindan cuentas", aseveró Gamarra, dejando claro que el Partido Popular no escatimará esfuerzos en este sentido.
Asimismo, Gamarra reitera que el presidente Pedro Sánchez eventualmente se verá obligado a comparecer ante dicha comisión. Sin embargo, no ofreció una fecha precisa para este evento. "No hay duda de que en 2025, Pedro Sánchez tendrá que desfilar por esa comisión de investigación. La presión está aumentando y cada vez son más los miembros del PSOE implicados en este entramado corrupto", indicó.
Al abordar si considera probable que el presidente del Gobierno termine en un banquillo, Gamarra fue rotunda: "Lo que comenzó como el caso Koldo ha evolucionado hasta convertirse en el caso PSOE y el caso Sánchez". Afirmó que el futuro judicial de Sánchez es incierto y resaltó que la justicia será implacable con aquellos que infrinjan las leyes.
Como respuesta a preguntas sobre si los socios del PSOE podrían decidir abandonar a Sánchez a la luz de la creciente evidencia de corrupción, Gamarra señaló que actualmente lo respaldan por sus propios intereses, disfrutando del "estado de inestabilidad y debilidad" del líder socialista.
"Sin embargo, si creen que apoyar a un Gobierno claramente acorralado por la corrupción no les pasará factura, están cometiendo un error. Serán cómplices de la corrupción que han estado protegiendo y encubriendo", advirtió Gamarra, enfatizando la necesidad de rendir cuentas por parte de todos los implicados.
Gamarra también denunció que el actual fiscal general del Estado, que está bajo la investigación del Tribunal Supremo, no puede seguir en el cargo. Resaltó que la situación compromete la imparcialidad de la Fiscalía General y destacó que un fiscal general debe salvaguardar tanto la independencia como la integridad de su institución, algo que no debería estar en entredicho debido a sus propias acciones.
Finalmente, Gamarra declaró que, aunque Sánchez pretenda estar por encima de la ley, la justicia en España debe ser igual para todos, y subrayó que no existe un precedente de un fiscal general investigado que mantenga el respaldo del presidente del Gobierno, lo que, según ella, refleja el serio deterioro de la calidad democrática que está sufriendo el país bajo el liderazgo de Sánchez.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.