Crónica España.

Crónica España.

El PP comienza a organizar su EBAU común para 2026 y solicita reunión con rectores para presentarles el plan.

El PP comienza a organizar su EBAU común para 2026 y solicita reunión con rectores para presentarles el plan.

En un movimiento significativo para la educación superior en España, el Partido Popular (PP) ha comenzado a dar forma a su Prueba de Acceso a la Universidad (EBAU) para el año 2026. Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo más amplio para consolidar un sistema educativo que sea accesible y equitativo, alineándose con los principios defendidos por la formación política. Los populares han optado por convocar a la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) con el fin de presentar y discutir este nuevo proyecto educativo.

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, ha liderado encuentros con diversos responsables de la educación en las comunidades autónomas bajo el gobierno del PP. Este esfuerzo busca sentar las bases para el desarrollo de una EBAU común que garantice la consistencia y calidad en la evaluación de los estudiantes que desean acceder a la universidad, reflejando así un compromiso con la excelencia educativa.

El trabajo está siendo coordinado por dos figuras clave del partido: la secretaria ejecutiva de Universidades y Formación Profesional, Irene Muñoz, y el secretario ejecutivo de Educación, Óscar Clavell. Juntos, están forjando una estrategia cohesiva que tiene como objetivo no solo preparar la EBAU de 2026, sino también fortalecer la conexión entre los diferentes niveles del sistema educativo en las comunidades lideradas por el PP.

El lanzamiento inicial de este proyecto se produjo con la presentación de una propuesta de EBAU común el pasado 1 de julio en Salamanca, marcando un hito en la reestructuración del acceso universitario. Ahora, a medida que el año nuevo avanza, el PP se dedica a afianzar y expandir este proyecto, con la vista puesta en la prueba que se llevará a cabo en 2025, al mismo tiempo que establece las bases para la edición de 2026.

El equipo del PP ha hecho hincapié en la importancia de compartir sus avances con la CRUE, solicitando formalmente una reunión para dialogar sobre el desarrollo y los objetivos de este nuevo enfoque educativo. Este acercamiento refleja la intención del partido de involucrar a los principales actores del sector universitario en la construcción de un sistema de acceso que responda a las necesidades del país y de sus jóvenes estudiantes.