MADRID, 29 de octubre.
Este jueves, el Partido Popular (PP) tiene como objetivo enfocar su atención en el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a través de las numerosas investigaciones que rodean a su administración y a su partido, el PSOE. Fuentes del PP han declarado que pretenden presentar a Sánchez como el principal responsable de todas las tramas de corrupción que afectan a su entorno.
En la comisión del Senado que investiga el 'caso Koldo', donde el PP cuenta con una amplia mayoría, se ha convocado a Sánchez para que explique el origen del dinero en efectivo que, según un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, circulaba por las oficinas del PSOE sin respaldo documental. No obstante, las expectativas del PP sobre la sinceridad del presidente son escasas.
Alberto Núñez Feijóo se ha manifestado inseguro de que Sánchez ofrezca respuestas verídicas durante su comparecencia. Durante una reciente sesión de control en el Congreso, le lanzó una advertencia directa: “Si dice la verdad, acabará con usted”.
Desde el PP se insistirá en plantear las inquietudes que muchas personas tienen en la calle, incluidas preguntas sobre la procedencia de los billetes de gran denominación que se manipularon en Ferraz. Las últimas revelaciones de Koldo García, exasesor del ministro José Luis Ábalos, sugieren una posible contabilidad paralela en el PSOE, evocando las célebres "bolsas de basura repletas de billetes" mencionadas anteriormente por la empresaria Carmen Pano.
Asimismo, el PP ha recordado que el martes el PSOE envió un comunicado al Tribunal Supremo solicitando dinero en efectivo, especificando que el mismo debía ser en billetes pequeños. Sin embargo, según los 'populares', García ha afirmado en una reciente entrevista que recibió fondos del PSOE en billetes de alta denominación, lo que contradice la versión ofrecida por el partido socialista.
Los 'populares' planean aprovechar la declaración de Sánchez para exigir aclaraciones también sobre otras diversas investigaciones que afectan a su Gobierno, como el 'caso Hidrocarburos', el 'Delcygate' y el 'caso Koldo' relacionado con las mascarillas.
Además, pretenden interpelarlo sobre la supuesta manipulación de puestos de trabajo para familiares y recordar las conexiones de su círculo cercano con el escándalo de la prostitución, incluyendo el presunto uso de fondos para pagar alquileres a sobrinas, así como los negocios del padre de su esposa.
El equipo de Feijóo considera crucial mostrar el "límite de decencia" del presidente, repitiendo que se busca evidenciar que él está aglutinando todas las tramas corruptas. "Podrá haber una manzana podrida, pero si todas las demás también lo están, lo más probable es que el podrido seas tú", aseguran.
En Génova están seguros de que la imagen de Sánchez compareciendo ante una comisión de investigación tendrá un impacto notable a nivel internacional. Además, señalan que si el presidente desea compañía emocional durante esta jornada, podría ser acompañado por su esposa, Begoña Gómez, y su hermano, David Sánchez-Pérez-Castejón.
El PP no ha revelado aún quién llevará a cabo el interrogatorio a Sánchez, manteniendo el misterio hasta el mismo jueves. Entre los posibles senadores que podrían encargarse de esta tarea se encuentran Alejo Miranda, Rocío Dívar o Fernando Martínez Maíllo.
El PP califica este interrogatorio como el inicio del "verdadero fuego" en la comisión del 'caso Koldo', subrayando que presentarán las preguntas que la ciudadanía está deseando escuchar. "Serán los ciudadanos quienes juzguen si el presidente colabora o no con la investigación", recalcan.
Además, el PP advierte a Sánchez sobre las posibles repercusiones de mentir en una comisión de investigación, que pueden incluir penas de prisión de seis meses a un año, así como multas que oscilan entre los 12 y 24 meses de salario, según el Código Penal.
Si se demuestra que Sánchez ha incurrido en falso testimonio, el PP no mostrará clemencia. "Vamos a evaluar su comparecencia bajo criterios políticos y jurídicos", añaden fuentes cercanas a Feijóo, recordando que ya se está investigando a Santos Cerdán por haber mentido sustancialmente en relación al 'caso Koldo'.
Sánchez se encuentra en una posición única como el primer presidente en funciones en ser interrogado en una comisión de investigación sobre asuntos de su época de mandato. Aunque José Luis Rodríguez Zapatero fue citado en el 2004 en relación con el 11-M, estos atentados ocurrieron al final del mandato de José María Aznar.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.