El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, ha anunciado que se está trabajando en la organización de un encuentro entre el Papa Francisco y las familias de los rehenes secuestrados por Hamás durante su ataque contra Israel el pasado 7 de octubre. Parolin hizo este anuncio durante una entrevista con periodistas en la Embajada de Italia ante la Santa Sede, mientras asistía a un evento sobre los abusos a menores organizado por Teléfono Azzurro 'Rompamos el silencio'.
Según Parolin, la liberación de los rehenes es una de las principales prioridades para resolver el problema humanitario que se está viviendo en la región. Destacó que entre los rehenes se encuentran mujeres, hombres, niños, bebés y mujeres embarazadas, por lo que es crucial buscar su liberación lo antes posible.
Además, Parolin hizo un llamado a un alto el fuego y a brindar ayuda y atención a los heridos. Considera que estos son los dos aspectos fundamentales para lograr una solución en el conflicto actual.
El cardenal también condenó los ataques contra hospitales en Gaza, afirmando que el respeto a los hospitales y lugares de culto es un aspecto crucial del derecho internacional humanitario. Enfatizó que no hay ninguna justificación para utilizar los hospitales en acciones de guerra y reafirmó su total condena a estas acciones.
Parolin también mencionó la esperanza expresada por el Papa en varias ocasiones de convocar una nueva Conferencia de Helsinki, siguiendo el ejemplo del evento de 1975 que puso fin a la Guerra Fría. Se refirió al reciente encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de China, Xi Jinping, en San Francisco como una señal positiva de progreso en medio de la tensión general entre ambos países. Para Parolin, este encuentro representa un paso adelante en las relaciones entre Estados Unidos y China.