Crónica España.

Crónica España.

"El padre Ángel presenta el Belén en homenaje a las víctimas de la dana: 'Valencia es una sola comunidad'"

En un emotivo acto celebrado en Madrid el pasado 18 de diciembre, el padre Ángel, figura emblemática y fundador de Mensajeros de la Paz, abrió las puertas del tradicional Belén instalado en la Iglesia de San Antón. Este Belén tiene un propósito muy particular: rendir homenaje a las víctimas de la reciente Dana que devastó Valencia, mientras se busca elevar la conciencia sobre la gravedad de esta tragedia.

Durante su intervención, el padre Ángel destacó la relevancia de este Belén como un símbolo de unidad y solidaridad. “Este es un Belén dedicado a concienciar sobre lo que ha pasado en Valencia. Valencia hoy somos todos y lo seguiremos siendo durante mucho tiempo”, afirmó con firmeza, enfatizando la conexión y el compromiso que se debe tener con quienes han sufrido a causa de este desastre natural.

El evento no solo atrajo a numerosos espectadores, sino que también contó con la presencia de destacados representantes de la política local. Entre ellos, se encontraban el presidente del pleno del Ayuntamiento de Madrid, Borja Fanjul, así como el alcalde de Algemesí, José Javier Sanchis, y otros representantes de la comunidad valenciana. También estuvieron presentes los valientes bomberos y personal de emergencias que dedicaron sus esfuerzos a las labores de rescate y limpieza en la región afectada.

En su discurso, el alcalde de Algemesí expresó su sincero agradecimiento a la Asociación Mensajeros de la Paz y a todos aquellos que ofrecieron apoyo desde distintos rincones de España. Resaltó la importancia de iniciativas como esta, que no solo visibilizan la tragedia, sino que también subrayan la urgente necesidad de continuar con la ayuda. “Estamos en un momento en el que no debemos estar ocultos ni olvidar lo que ha pasado. Que todas las instituciones y todos los que puedan y quieran ayudarnos sepan que necesitamos su ayuda y lo vamos a agradecer”, manifestó, subrayando el impacto positivo que puede tener la solidaridad colectiva.

Además, el alcalde destacó que “este Belén representa esa catástrofe, pero, a la vez, representa ese hilo de esperanza” al que se aferran los afectados, pues tienen la convicción de que, con el apoyo adecuado, podrán superar esta difícil situación.

El cierre del acto correspondió a Borja Fanjul, quien dejó claro el compromiso de Madrid hacia los afectados por esta tragedia. “El Ayuntamiento de Madrid se ha volcado, en la medida de lo posible, con todos los pueblos afectados, enviando conductores de la EMT, bomberos y todos los voluntarios que han querido y podido participar”, afirmó, resaltando el esfuerzo colectivo que se ha realizado post-tragedia.

Fanjul también extendió su gratitud a Mensajeros de la Paz por esta significativa iniciativa en un espacio tan importante para la comunidad, reconocido por su dedicación a ayudar a los más vulnerables todos los días del año. Según el comunicado emitido por Mensajeros de la Paz, el Belén de San Antón estará disponible para su visita las 24 horas, brindando a los madrileños la oportunidad de rendir homenaje y reflexionar durante toda la temporada navideña.