"El ministro Iceta finaliza su mandato en Cultura con el bono cultural y el caso Rubiales como principales controversias"

El ministro saliente de Cultura, Miquel Iceta, ha llevado a cabo diversas medidas durante su mandato, como el Estatuto del Artista o la Ley Audiovisual, pero su apuesta principal ha sido el bono cultural. También se ha enfrentado al 'caso Rubiales' y ha defendido la actuación diligente y escrupulosa del Gobierno en este asunto.

Iceta, que asumió el cargo en julio de 2021, ha destacado que España tiene un gran potencial cultural y las condiciones para convertirse en una superpotencia en este ámbito.

Además, durante su legislatura ha afrontado desafíos como la reforma del INAEM y la celebración del Año Picasso, que ha generado controversia debido a la relación del artista con las mujeres. Sin embargo, en 2022, su mandato se ha visto afectado por los ataques a museos, especialmente por parte de grupos ecologistas que denuncian el cambio climático.

También se ha enfrentado a las acusaciones de acoso sexual contra Plácido Domingo en la industria, respaldando el veto impuesto por el ministerio al cantante y lamentando la tardía respuesta del departamento.

En el ámbito audiovisual, el cine español ha experimentado un buen momento durante su mandato, con destacadas participaciones en festivales internacionales y reconocimientos a figuras como Carla Simón, Albert Serra y Eduardo Casanova.

En cuanto al sector audiovisual, Iceta ha sido objeto de críticas debido a la definición de productor independiente en el proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual. Esta modificación ha preocupado al sector, que ha advertido sobre el riesgo de pérdida de empleos.

No obstante, la medida estrella de la labor de Iceta al frente de Cultura ha sido el Bono Cultural, que ha experimentado problemas administrativos y ha generado críticas por su exclusión de ciertos sectores, como el taurino, que finalmente ha sido incluido en la segunda edición del bono debido a una sentencia del Tribunal Supremo.

En marzo, el Gobierno aprobó la segunda edición del bono cultural, que está dirigido a 500.000 jóvenes que cumplan 18 años en 2023. La primera edición del bono alcanzó a 281.557 jóvenes, lo que supuso el 43,4% de las personas de esa edad en España. Sin embargo, hubo dificultades en el proceso de solicitud y se llevaron a cabo cambios para facilitar el acceso.

Por otro lado, las leyes del Cine y de Mecenazgo no se han puesto en marcha debido a la disolución de las cortes en mayo. Estas leyes eran esperadas en el sector cultural y su tramitación parlamentaria había comenzado.

En resumen, el ministro de Cultura saliente, Miquel Iceta, ha llevado a cabo diversas medidas en su mandato y ha enfrentado desafíos en el ámbito cultural, audiovisual y deportivo. Ha destacado el bono cultural como su medida emblemática, aunque ha sido objeto de críticas y problemas administrativos. Además, las leyes del Cine y de Mecenazgo no han entrado en vigor debido a la disolución de las cortes.

Tags

Categoría

Cultura