Es la tercera vez que se fija fecha para este juicio en el que la Fiscalía solicita hasta ocho años de prisión a los acusados
MADRID, 29 Ene.
La Audiencia Provincial de Madrid festejará este lunes, desde las diez.00 horas, la primera sesión del juicio a 2 traductores de la Policía acusados de expoliar a un empresario --asimismo investigado-- en el que está sosprechado que declare como testigo el comisario jubilado José Manuel Villarejo.
Es la tercera vez que se fija fecha para el juicio que, de entrada, iba a celebrarse en el mes de septiembre de 2020. En aquella ocasión, se postergó pues entre los acusados cambió de letrado. La segunda vez se suspendió a los 40 minutos de haber comenzado, pues las defensas adujeron que no se les había notificado a lo largo de la investigación entre las pruebas que la Fiscalía pretendía utilizar en el juicio.
Será este lunes, 30 de enero de 2023, en el momento en que las defensas y el Ministerio Público se sienten nuevamente frente a la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Madrid. Está sosprechado que el calendario se alargue hasta el 3 de febrero.
Esta causa se enfoca en Alí Shan y también Ijaz Ahmad, quienes fueron contratados por la Dirección General de la Policía para formar parte en la investigación que hacía la Unidad Central de Delincuencia Especializada y Violenta (UCDV) para traducir diálogos telefónicas detenidas en el contexto de una pesquisa apuntada por el Juzgado de Instrucción número 5 de Fuenlabrada (Madrid).
El empresario Harischandra Tarachand Varma, entre los investigados en tal trámite y a quien se le habían intervenido múltiples diálogos, denunció en el mes de abril de 2014 frente Asuntos Internos que los traductores le habían extorsionando. De acuerdo con el escrito del Ministerio Fiscal, le ofrecieron datos de la causa en lugar de un pago inicial de diez.000 euros que iría incrementando y le conminaron con "influir en contra suya" si no accedía.
La causa llega a juicio una vez que Varma formalizara la demanda frente a los juzgados de Madrid en el mes de agosto de 2014. Según Anticorrupción, no obstante, lo logró "sabiendo que los hechos no se ajustaban a la realidad" por el hecho de que "no era víctima de delito alguno", en tanto que se habría acabado favoreciendo de la información proporcionada por los 2 traductores, aun llegando a demandarles un fluído continuo de datos.
Por todo ello, los fiscales solicitan para los tres acusados mucho más de ocho años de prisión por delitos de revelación de misterios, extorsión, mucho más cohecho para los traductores y simulación de delito para el empresario. Además, pidieron el fichero de las actuaciones para una cuarta parte investigado, a quien llama a declarar como testigo a fin de que relate su conocimiento de los hechos.
Para este juicio, la Fiscalía ha pedido la declaración de seis policías, entre ellos Villarejo, el inspector Andrés Gómez Gordo y el ex- jefe de Asuntos Internos Marcelino Martín Blas, todos estuvieron investigados en el contexto de la macrocausa 'Tándem' sobre los negocios del comisario jubilado.