El Ibex sostiene su impulso y alcanza los 9.840 puntos al cierre del lunes.

El Ibex sostiene su impulso y alcanza los 9.840 puntos al cierre del lunes.

MADRID, 20 Nov.

El Ibex 35 ha registrado un aumento del 0,80% en la sesión de hoy, manteniéndose en su nivel más alto desde febrero de 2020. Esta tendencia alcista se ha mantenido desde la semana pasada y muestra signos de estabilidad en medio de la pandemia del Covid-19 que afecta a Europa.

Este lunes, se ha confirmado la formación del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, que ha destacado por mantener al mismo equipo económico que en la legislatura anterior.

A nivel macroeconómico, se ha observado una caída del 11% en los precios de producción industrial en Alemania en octubre, en comparación con el mismo período del año anterior. También se ha registrado una disminución del 0,1% en relación al mes anterior.

En el ámbito empresarial, antes de la apertura del mercado bursátil, Endesa ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que deberá pagar aproximadamente 570 millones de dólares debido a un fallo arbitral desfavorable en relación a la revisión del precio de un contrato de aprovisionamiento de gas natural licuado (GNL) a largo plazo.

Esta semana, los inversores estarán atentos a la publicación de los índices de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero en Europa y Estados Unidos, así como a la encuesta empresarial Ifo en Alemania y las actas de las últimas reuniones de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo.

En este contexto, las acciones de Cellnex han experimentado un aumento del 3,47%, seguidas de Inditex (+1,88%), Banco Sabadell (+1,82%), Meliá (+1,77%), Bankinter (+1,54%) y CaixaBank (+1,31%).

Por otro lado, solo cinco valores han finalizado la sesión en terreno negativo: Endesa (-0,84%), Sacyr (-0,40%), Redeia (-0,33%), Ferrovial (-0,17%) y Logista (-0,09%).

En el resto de Europa, la evolución ha sido mixta este lunes, con caídas en Londres y Fráncfort (-0,11% en ambos casos), mientras que París ha avanzado un 0,18% y Milán ha registrado un incremento del 0,15%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent ha cerrado en 82,78 dólares, lo que representa un aumento del 2,72%. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) ha alcanzado un valor de 77,82 dólares, un 2,54% más.

En cuanto a la deuda, el rendimiento del bono soberano español a 10 años en los mercados secundarios ha alcanzado el 3,603%, ligeramente superior al 3,596% registrado el viernes. La prima de riesgo en comparación con la deuda alemana se ha situado en 99,1 puntos básicos, 1,8 puntos menos que al cierre de la semana anterior.

En el mercado de divisas, el euro ha experimentado una apreciación del 0,26% frente al dólar, alcanzando un tipo de cambio de 1,0944 dólares por cada euro.

Tags

Categoría

Economía