• jueves 23 de marzo del 2023
728 x 90

El Ibex cierra enero con un alza del 9,8%, superando los 9.000 puntos

img

MADRID, 31 Ene.

El Ibex 35 ha cerrado este martes el mes de enero ubicado en los 9.034 puntos, lo que piensa un aumento del 9,78% con en comparación con cierre de diciembre, frente a la expectativa de que los bancos centrales ralenticen su senda de normalización monetaria.

En comparación con el primer día de la semana, el selectivo de los mercados españoles ha experimentado una contracción del 0,17%, con mucho más de media parta de los valores ensayando evoluciones cotidianas negativas.

"Los mercados estuvieron impulsados por la oportunidad de que los bancos centrales suavicen el ritmo de las subidas en los modelos de interés, la estabilización de las materias primas energéticas y la reapertura de la economía china. Los inversores confían en un "aterrizaje despacio", que supondría que los bancos centrales tienen la capacidad de normalizar los costos sin que la economía padezca una fuerte contracción", indicó el analista de XTB, Joaquín Robles.

"A lo largo de los próximos meses se podría regresar a disparar la volatilidad, puesto que la mayoría de las intranquilidades de los inversores prosiguen sin resolverse", ha alertado el especialista.

Entre las cotizadas que mejor se han comportado este martes en oposición al lunes resalta Banco Sabadell, con un alza del 3,46%, por enfrente de Acciona Energías Renovables ( 2,29%), Bankinter ( 1,85%), Logista ( 1,39%) y Solaria ( 1,18%).

Por el opuesto resalta el descenso del 9,48% de Unicaja Banco, tras haber anunciado desenlaces, al tiempo que ArcelorMittal ha descendido un 1,95; Acerinox, un 1,50%; Cellnex, un 1,29%; y Ferrovial, un 1,13%.

Respecto al resto de plazas de europa, el Dax alemán y el CAC 40 francés se han impulsado solamente un 0,01%, al tiempo que el FTSE MIB italiano ha adelantado un 1%. De este modo, el Euro Stoxx 50 ha experimentado un aumento del 0,12% y el FTSE cien británico ha caído un 0,17%.

De su lado, el valor del barril de Brent ha caído un 0,48%, hasta los 84,49 dólares estadounidenses, al tiempo que el West Texas Intermediate ha adelantado un 0,80%, hasta los 78,54 dólares estadounidenses.

En el mercado de deuda, el desempeño en los mercados secundarios del bono español con vencimiento a diez años se ha ubicado en el 3,282%, lo que piensa un suave descenso con en comparación con 3,317% del lunes. De este modo, en comparación con sus análogos alemanes, la prima de peligro de españa se ha ubicado en los 99,6 puntos, tres décimas menos que el primer día de la semana.

En el mercado de percibes, el euro se mantuvo permanente en su cruce contra el dólar, situándose en los 1,0855 dólares americanos por cada euro.