Crónica España.

Crónica España.

El Ibex cae por debajo de 11.400 puntos al iniciar la última 'cuádruple hora bruja' del año con una pérdida del 0,7%.

El Ibex cae por debajo de 11.400 puntos al iniciar la última 'cuádruple hora bruja' del año con una pérdida del 0,7%.

En la mañana del 20 de diciembre, el índice bursátil español Ibex 35 ha comenzado su jornada con una notable caída cercana al 0,7%. Esta situación ha llevado al selectivo que representa a las empresas más relevantes de España a establecerse en 11.364,9 puntos a las 9:00 horas. Este día coincide con la última 'cuádruple hora bruja' del año, un fenómeno conocido por generar importantes oscilaciones en los mercados financieros.

Este fenómeno bursátil se produce debido al vencimiento de opciones y futuros tanto en los índices europeos como en los estadounidenses. Todo esto sucede en un marco donde las recientes rebajas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) y de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) están influyendo en las decisiones de inversión y en la percepción del riesgo por parte de los inversores.

En una nota positiva para el ámbito empresarial en España, el grupo Airtificial ha logrado firmar el mayor contrato en su historia, que asciende a más de 9 millones de euros. Este acuerdo está destinado al diseño, fabricación y entrega llave en mano de una línea de ensamblaje para componentes de automóviles eléctricos e híbridos, en colaboración con uno de los más importantes proveedores de nivel uno a nivel global.

Por otro lado, el consejo de administración de Vidrala ha decidido distribuir un dividendo en efectivo a cuenta de los resultados del ejercicio 2024. Este dividendo será de 1,1198 euros brutos por acción y se tiene previsto que sea abonado el próximo 14 de febrero, lo que inyecta confianza a sus accionistas en un entorno incierto.

A lo largo de los primeros intercambios de este viernes, las únicas acciones que han experimentado un leve ascenso dentro del Ibex 35 han sido IAG, con una subida del 0,60%, y Grifols, que apenas alcanzó un incremento del 0,04%. En contraste, los valores que más han descendido incluyen a BBVA, con una caída del 1,51%, seguido de cerca por ArcelorMittal, que perdió un 1,38%, Solaria un 1,1% y CaixaBank un 1,09%.

La tendencia bajista no se limita al mercado español, ya que las principales bolsas europeas también han iniciado su jornada en negativo. En concreto, Milán ha visto una caída del 0,97%, Francfort un 0,92%, París un 0,86% y Londres un 0,34%.

En el ámbito de las materias primas, el precio del barril de petróleo Brent, que sirve como referencia en Europa, se ha ubicado en 72,48 dólares, lo que representa un descenso del 0,55%. En el caso del petróleo Texas, su precio ha caído un 2,25%, situándose en 68,99 dólares.

Finalmente, en el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se encuentra en 1,0383 'billetes verdes'. En lo que respecta al mercado de deuda, se ha registrado un aumento en el interés exigido para el bono a 10 años, que ha llegado al 2,997%, lo que refleja las tensiones actuales en el ámbito financiero.