El Ibex 35 abre en positivo, superando los 9.600 puntos, gracias al aumento de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) y a la expectativa de las acciones de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) la próxima semana.
La reunión informal de ministros de Economía y Finanzas (Ecofin) de la Unión Europea, que se inaugura en Santiago de Compostela, y la reunión del Eurogrupo, en la que participará la presidenta del BCE, Christine Lagarde, también marcan la jornada. Lagarde dará una conferencia de prensa en la que se espera que hable sobre la reciente subida de los tipos de interés y su posible continuación en el futuro.
La subida de tipos del BCE, la décima consecutiva, no marca el fin de esa tendencia: Lagarde no ha confirmado si el precio del dinero ha alcanzado su máximo. Además, los inversores estarán pendientes de una serie de datos macroeconómicos, como el IPC de Francia e Italia, la balanza comercial de la eurozona y la producción industrial de Estados Unidos.
En este contexto y después del cierre positivo de Wall Street el día anterior, las principales bolsas europeas abren en terreno positivo. París y Francfort suben más de un 0,9%, mientras que Londres avanza un 0,77% y Milán sube un 0,6%.
En cuanto al Ibex 35, las mayores subidas en la apertura se producen en Amadeus (+1,52%), Aena (+1,24%), IAG (+1,18%), Acerinox (+1,04%) y Cellnex (+0,83%). Solo tres valores amanecen en rojo: Solaria (-0,88%), Acciona (-0,27%) y Bankinter (-0,12%).
En el mercado de petróleo, el crudo sigue al alza, marcando máximos de un año. El precio del barril de petróleo Brent sube un 0,6%, alcanzando los 94,30 dólares, mientras que el Texas se sitúa en 90,78 dólares, un incremento del 0,6%.
En el mercado de divisas, el euro avanza frente al dólar, alcanzando los 1,0661 dólares, mientras que en el mercado de bonos, el interés exigido al bono español a 10 años sube hasta el 3,655%.