El Ibex 35 se detiene en seco con una leve disminución del 0,1% durante el mediodía

El Ibex 35 se detiene en seco con una leve disminución del 0,1% durante el mediodía

MADRID, 21 Nov. - El Ibex 35 ha experimentado una leve caída del 0,18% durante la sesión matutina, frenando así su reciente impulso alcista que lo ha llevado a revalorizarse en casi un 3,8% en poco más de una semana.

En concreto, el índice selectivo madrileño se situaba alrededor de las 12:00 horas del mediodía en los 9.821,0 puntos, ligeramente por debajo del cierre de ayer en los 9.839,0 puntos. Sin embargo, sigue representando un incremento del 3,79% desde el 13 de noviembre, cuando se encontraba en los 9.461,7 puntos y comenzó su ascenso hasta alcanzar máximos no vistos desde febrero de 2020.

La jornada de hoy ha estado marcada por la publicación de las actas de la reunión del 1 de noviembre de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), en la cual decidió mantener los tipos en el 5,5%.

En relación a esto, los analistas de Renta 4 han destacado los comentarios de algunos miembros del Banco Central Europeo (BCE) que consideran "prematuro" pensar en reducir los tipos de interés, entre ellos el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, quien explicó ayer que mantener los tipos actuales durante un período "suficientemente largo" podría ayudar a alcanzar la meta de inflación del 2% a mediano plazo.

En la sesión matutina, las mayores subidas dentro del Ibex 35 han sido las de Ferrovial (+1,56%), Sabadell (+1,37%), Inditex (+1,13%), Amadeus (+1,18%) y Aena (+0,92%). Por otro lado, Acciona ha experimentado una caída del 3,66%, seguido de Acciona Energía (-3,37%), Endesa (-1,85%), Merlin (-1,78%), IAG (-1,74%) y Colonial (-1,26%).

Las principales bolsas europeas cotizaban a la baja, con caídas del 0,81% en Milán, del 0,54% en Londres y del 0,19% en París. Solo Fráncfort ha registrado una revalorización del 0,20%.

En cuanto al mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para Europa, se situaba por encima de los 82 dólares, un 0,30% menos, mientras que el precio del barril de petróleo de Texas caía un 0,33%, hasta los 77,57 dólares.

En el mercado de divisas, el euro se cotizaba en 1,0963 dólares, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 98 puntos básicos, con un interés exigido al bono a 10 años del 3,569%.

Tags

Categoría

Economía