Crónica España.

Crónica España.

El Ibex 35 repunta un 0,33% en la mitad de la jornada.

El Ibex 35 repunta un 0,33% en la mitad de la jornada.

En la jornada del 30 de diciembre en Madrid, el índice Ibex 35 mostraba un leve aumento del 0,33% en su cotización, llegando a situarse en 11.569,9 puntos. Este día, que es considerado como uno de los finales del año, se caracterizó por una calma en los mercados, sin grandes novedades que atrajeran la atención de los inversores, excepto por el relevante dato de inflación en España. Este indicador se ha elevado en cuatro décimas durante diciembre, cerrando el año con un 2,8%.

El aumento en el índice de precios de consumo (IPC) se debe principalmente al encarecimiento de los carburantes, aunque también se vio influenciado por un ligero incremento en los precios relacionados con el ocio y la cultura. Este ascenso en el IPC marca el tercer mes consecutivo de incrementos, llevando dicho índice a alcanzar niveles que no se veían desde julio.

Dentro del comportamiento del Ibex, CaixaBank se destacaba este lunes como el título con mayor aumento, registrando un incremento del 1,32%. A continuación, Bankinter mostraba un avance del 1,28%, seguido de Puig Brands con un 1,18%, Repsol con un 1,06%, Naturgy con un 1,04%, Indra con un 0,89% y Unicaja que subía un 0,79%.

Por otro lado, las acciones de Solaria se encontraban en la parte inferior del índice, cayendo un 2,94%. Otras compañías que también experimentaron descensos fueron Acciona Energía (-1,05%), Fluidra (-1,01%), Grifols (-0,81%), Acciona (-0,64%) y Cellnex con una caída del -0,36%.

En el ámbito europeo, la tendencia de los principales índices era variada. Londres y Fráncfort presentaban caídas del 0,21% y 0,11% respectivamente, mientras que París lograba un avance del 0,15% y Milán se posicionaba con una subida del 0,47%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent se negociaba a 74,08 dólares, presentando una caída del 0,12%, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 70,59 dólares, con una disminución del 0,01%.

Si nos dirigimos al mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años se mantenía casi sin alteraciones, alcanzando un 3,081%, en comparación con el 3,084% del viernes anterior. De esta manera, la prima de riesgo se reducía levemente a 68,3 puntos básicos.

Finalmente, en el mercado de divisas, el euro experimentó un aumento del 0,13% frente al dólar, estableciendo un tipo de cambio de 1,0440 dólares por cada euro.