• sábado 01 de abril del 2023

El Ibex 35 regresa a lote positivo con un avance del 0,1%, pero sigue bajo los 9.200 enteros

img

MADRID, 7 Feb.

El Ibex 35 volvió a lote positivo en la sesión de el día de hoy con un avance del 0,14%, pero sigue bajo los 9.200 enteros una vez que ayer perdiera un 0,72%, lo que le llevó a descender a la cota de los 9.cien puntos.

Entre las referencias que se han popular este martes resalta la producción industrial de Alemania, que registró en el grupo de 2022 una caída de forma anual del 0,6% respecto del año previo, lo que sostiene la actividad en el ámbito un 5% bajo el nivel de 2019, el último año previo al encontronazo de la pandemia de Covid-19.

En España, la producción industrial subió una media del 2,4% en 2022, bajo lo que lo logró en 2021, año atípico tras la vuelta a la normalidad por el objetivo de las limitaciones en frente de la pandemia.

Además, el Tesoro Público ha puesto este martes 5.062,76 millones de euros en una subasta de deuda en un corto plazo, y lo hizo remunerando con intereses mucho más superiores a los inversores por las letras a seis meses.

En un instante en el que los inversores particulares están exponiendo enorme interés por la adquisición de esta clase de deuda dada su alta rentabilidad en relación a los depósitos bancarios, la demanda en esta subasta superó los diez.190 millones del euros, mucho más del doble de lo al final adjudicado.

En este contexto, el Ibex 35 se ha ubicado en los 9.172,4 enteros, con Grifols ( 2,55%), Banco Santander ( 2,16%), Repsol ( 1,69%), Telefónica ( 1,54%), Rovi ( 1,30%), Enagás ( 1,08%) y Unicaja Banco ( 1,07%) como subidas resaltadas. Por el lado opuesto, se han ubicado Amadeus (-2,74%), Indra (-1,57%), IAG (-0,82%), Solaria (-0,81%) y Meliá (-0,65%).

El resto de índices de europa han cerrado con un accionar mixto, con una caída del 0,16% en Fráncfort y del 0,07% en París, y una subida del 0,36% en Londres y del 0,14% en Milán.

Respecto a las materias primas, el barril de Brent registraba un aumento del 3,05%, hasta los 83,47 dólares americanos, al tiempo que el West Texas Intermediate avanzaba un 3,70%, hasta los 76,86 dólares estadounidenses.

En el mercado de deuda, el desempeño del bono español con vencimiento a diez años repuntaba hasta el 3,273%, sobre el 3,228% visto al cierre del lunes. De este modo, la prima de peligro de la deuda de españa sobre el 'bund' se ubicaba en los 94,4 puntos básicos, desde los 93,2 vistos al cierre del lunes.

En el mercado de percibes, el euro siguió perdiendo fuerza contra el dólar, al caer un 0,19% y situarse en un género de cambio de 1,0706 dólares estadounidenses por cada euro.