El Ibex 35 inicia la jornada estable, superando los 11.800 puntos, en espera de las actas de la Reserva Federal.
MADRID, 8 de enero.
En una jornada que se prevé tranquila para el IBEX 35, el índice ha comenzado la sesión de este miércoles con un leve ascenso del 0,01%, situándose en 11.813,3 puntos a las 9:00 horas. Este movimiento ocurre en un contexto en el que los inversores mantienen una atención especial sobre la inminente publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), un evento que podría aportar claridad sobre la dirección futura de la política monetaria.
En el ámbito empresarial, destacamos que BBVA ha llevado a cabo con éxito la emisión de un bono contingentemente convertible (conocido como 'CoCo') por un total de 1.000 millones de dólares, lo que equivale a aproximadamente 965 millones de euros. Esta operación marca un hito, ya que convierte a BBVA en el primer banco de la Unión Europea (UE) en realizar este tipo de emisión en el año 2025, lo que refleja una estrategia innovadora en el sector financiero europeo.
Por otro lado, la compañía Grenergy ha anunciado el lanzamiento de un programa de recompra de acciones propias, con un límite máximo de 40 millones de euros. El propósito de esta iniciativa es reducir su capital social y comenzará a ejecutarse este miércoles, manteniéndose vigente hasta el 31 de diciembre de este año, lo que podría tener implicaciones positivas para el valor de la acción en el mercado.
Desde una perspectiva macroeconómica, hoy se darán a conocer las más recientes cifras sobre las peticiones de subsidio por desempleo en los Estados Unidos, así como los índices de confianza del consumidor en la eurozona, datos que podrían influir en las dinámicas económicas de ambas regiones.
En los primeros compases de la sesión, CaixaBank lideraba los incrementos dentro del Ibex 35, experimentando una subida del 0,53%. Le seguían International Airlines Group (IAG), que subía un 0,38%. En contraposición, los valores que mostraban descensos significativos incluían a Cellnex, que caía un 0,75%, así como Amadeus y Grifols, que disminuían un 0,67% y un 0,65%, respectivamente.
Las principales plazas bursátiles de Europa presentaban una apertura con resultados dispares. En este sentido, Francfort y París retrocedían ligeramente, con caídas del 0,04% y 0,09%, mientras que las Bolsas de Milán y Londres mostraban un comportamiento positivo, avanzando un 0,03% y 0,11%, respectivamente.
En la apertura del mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo Brent, que sirve como referencia para Europa, se establecía en 77,38 dólares, lo que representa un incremento del 0,43%. Por su parte, el petróleo Texas registraba una subida del 0,54%, alcanzando los 74,65 dólares.
En lo que respecta al mercado de divisas, el euro se cambiaba a 1,0334 dólares. En el ámbito de la renta fija, el interés exigido para los bonos a 10 años ha escalado hasta el 3,145%, resaltando las tensiones en el mercado de deuda soberana.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.