En Madrid, el 24 de diciembre, se ha iniciado la jornada del martes con noticias alentadoras para el Ibex 35, que ha registrado un incremento del 0,21%. Este avance ha llevado al principal indicador de la bolsa española a alcanzar los 11.462,1 puntos, consolidando una tendencia positiva en medio de las festividades navideñas.
Este impulso se encuentra respaldado por los recientes datos macroeconómicos que se publicaron el lunes. La economía española ha mostrado un crecimiento del 0,8% en el tercer trimestre del año, cifra que se mantiene estable respecto al trimestre anterior. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por el gasto público, que ha crecido a un ritmo trimestral del 2,5%, una tasa que supera en dos puntos la del trimestre anterior y marca la cifra más alta desde que se iniciaron estas estadísticas en 1995.
En el ámbito empresarial, Grifols ha concluido exitosamente una emisión privada de bonos sénior garantizados, por un monto de 1.300 millones de euros con un vencimiento fijado para mayo de 2030, ofreciendo un atractivo cupón anual del 7,125%. Este movimiento refleja la confianza del mercado en la estrategia de financiación de la compañía.
Por otro lado, Iberdrola ha dado el paso final para adquirir el 100% de su filial Avangrid, habiendo recibido la aprobación del regulador de Nueva York. Anticipadamente, ya contaba con el visto bueno del regulador federal, FERC, y del estado de Maine, lo que subraya la consolidación de las operaciones del gigante energético en el territorio estadounidense.
En el arranque de la jornada bursátil, se han observado los mayores incrementos en el Ibex 35, liderados por IAG, que ha subido un 1,05% al inicio de las operaciones. Repsol también ha tenido un buen comienzo con un avance del 0,76%. Sin embargo, en el lado negativo, Grifols ha experimentado una disminución del 0,38%, seguido por Acciona Energía con un descenso del 0,05% y Endesa con una caída del 0,03%.
Las principales bolsas europeas han seguido la tendencia al alza, con Londres abriendo en verde con un crecimiento del 0,32% y París viendo un aumento del 0,47%. Estas cifras reflejan un clima optimista en los mercados del viejo continente.
En cuanto a las materias primas, el precio del barril de petróleo de referencia Brent se ha situado en 72,89 dólares, marcando un incremento del 0,79%. Por su parte, el petróleo Texas ha subido un 0,72%, alcanzando los 69,74 dólares. Estos movimientos podrían indicar una estabilidad en el mercado energético durante estas festividades.
Finalmente, en el ámbito cambiario, el euro se cambiaba a 1,0394 dólares, mientras que en el mercado de deuda, el interés de los bonos a 10 años ha escalado hasta el 3,022%. Estos datos reflejan un panorama financiero que merece ser monitoreado con atención en los próximos días.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.