MADRID, 14 Nov. - El Ibex 35 ha experimentado un inicio positivo de sesión este martes, registrando un aumento del 0,31%. Esto ha llevado al selectivo a acercarse a los 9.500 puntos, situándose en los 9.491 puntos. La incertidumbre generada por el conflicto entre Israel y Hamás, así como la publicación de resultados empresariales y del IPC en España, marcan el contexto actual.
En el inicio de la sesión de hoy, se ha informado que el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha experimentado un aumento del 0,3% en octubre en comparación con el mes anterior, sin cambios en su tasa interanual, situada en el 3,5%. El incremento en el precio de la electricidad y del gas ha sido equilibrado por la disminución en el precio de los carburantes y un aumento menos significativo en los precios de los alimentos en comparación con el año anterior.
El Tesoro Público de España tiene previsto realizar una subasta de letras a 3 y 9 meses por un valor estimado entre 1.500 millones y 2.500 millones de euros durante el día de hoy.
Además, se espera obtener información sobre la confianza del consumidor (ZEW) en Alemania durante el mes de noviembre, los datos inflacionarios de octubre en Estados Unidos, el Producto Interior Bruto (PIB) y los datos de empleo en la eurozona.
Las mayores subidas en el Ibex 35 durante la apertura de la sesión eran para Solaria (+1,87%), Sacyr (+1,54%) y Grifols (+1,37%). Por otro lado, Unicaja Banco (-0,49%), IAG (-0,14%) y Banco Santander (-0,12%) se encontraban entre los valores más afectados.
En cuanto a las principales Bolsas europeas, se observa una tendencia "mixta" al inicio de la jornada. Milán sube un 0,45%, París un 0,17% y Francfort un 0,15%, mientras que Londres presenta una disminución del 0,12%.
Al comienzo de la jornada bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, utilizado como referencia en Europa, se encuentra por encima de los 82 dólares, aumentando un 0,21%. Mientras tanto, el precio del petróleo de Texas ha subido un 0,11% hasta llegar a los 78,35 dólares. Ambos precios se ven afectados por la escalada de tensiones en Oriente Próximo debido al conflicto entre Hamás e Israel, así como la situación en Irán, las presiones relacionadas con el conflicto en Ucrania y los recortes de suministro por parte de Rusia y Arabia Saudita.
En cuanto al mercado de divisas, el euro se cotiza a 1,0701 dólares estadounidenses, mientras que el riesgo país español se sitúa en torno a los 104,4 puntos básicos, con un interés exigido al bono a 10 años del 3,758%.