Crónica España.

Crónica España.

El Ibex 35 empieza la jornada a la baja (-0,07%), pero se aferra a los 11.400 puntos.

El Ibex 35 empieza la jornada a la baja (-0,07%), pero se aferra a los 11.400 puntos.

En Madrid, a fecha 23 de diciembre, el índice Ibex 35 comenzó la jornada de este lunes con una ligera disminución del 0,07%, ubicándose en 11.459,8 puntos. Esta sesión inaugural de la semana se lleva a cabo bajo la atenta mirada de los inversores, quienes han estado esperando la divulgación de los datos del Producto Interior Bruto (PIB) de España.

En el aspecto macroeconómico, se informa que la economía española experimentó un crecimiento del 0,8% en el tercer trimestre del año, manteniendo la misma tasa registrada en el período anterior. Este avance se debe principalmente al gasto público, que creció a un ritmo trimestral del 2,5%, una cifra que supera en dos puntos a la del trimestre anterior y representa la tasa más alta desde que comenzó la serie en 1995.

Desde el ámbito empresarial, destacan dos noticias importantes. La primera es que Grifols ha culminado con éxito una emisión privada de bonos sénior garantizados, alcanzando un total de 1.300 millones de euros, con vencimiento establecido para mayo de 2030, y un cupón anual que se sitúa en el 7,125%.

Por otro lado, Iberdrola ha dado un gran paso al completar el proceso de compra del 100% de su filial Avangrid. Este importante movimiento ha recibido la aprobación del regulador de Nueva York, sumándose a los consentimientos previos del regulador federal (FERC) y del estado de Maine.

En los primeros momentos de la sesión de este lunes, los mejores registros dentro del Ibex 35 fueron liderados por CaixaBank, que logró un aumento del 1,06% en la apertura. También destacó Unicaja Banco, con un avance del 0,64%. En contraposición, los valores en declive incluían a Solaria, que cayó un 1,68%, además de Grifols (-0,93%), Inditex (-0,68%) y Fluidra (-0,67%).

En el ámbito de las principales Bolsas europeas, el panorama era igualmente desalentador, con caídas de un 0,51% en Francfort, un 0,42% en Milán, un 0,41% en Londres y un 0,34% en París.

Durante la apertura del mercado bursátil, el costo del barril de petróleo de calidad Brent, que sirve como referencia para el continente europeo, se establecía en 72,81 dólares, mostrando un aumento del 0,34%. Asimismo, el petróleo Texas experimentaba un incremento del 0,42%, alcanzando los 69,77 dólares.

En el ámbito cambiario, el euro se cotizaba frente al dólar a 1,0417 ‘billetes verdes’. En el mercado de deuda, el interés requerido para los bonos a 10 años ascendía hasta el 3,022%.