• jueves 23 de marzo del 2023
728 x 90

El Ibex 35 cae un 0,5% en la media sesión y pone bajo riesgo los 9.000 enteros

img

MADRID, 31 Ene.

El Ibex 35 sostenía el tono 'bajista' con el que había iniciado la día y caía un 0,51% en la media sesión, lo que le llevaba a situarse al filo de los 9.002 enteros, en el primero de los un par de días de la asamblea de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y en una día marcada nuevamente por desenlaces empresariales, entre ellos Unicaja Banco.

Tras la Fed, el jueves, se reunirán el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra para anunciar asimismo sus resoluciones sobre política monetaria. El mercado espera que la Fed apruebe una exclusiva subida de tipos, de manera previsible de 25 puntos básicos, al paso que en la situacion del BCE apuesta por otra subida de 50 puntos básicos.

Por su parte, Unicaja Banco caía mucho más de un 9% tras enseñar unas ganancias de 260 millones de euros en 2022, prácticamente un 89% mucho más que en 2021. Sin embargo, la analista de Renta 4, Nuria Álvarez, resalta que los desenlaces del cuarto período de tres meses se han ubicado bajo las estimaciones del mercado, al registrar pérdidas de un millón de euros y unas provisiones auxiliares de 50 millones de euros frente a la elevada inflación.

Por tras la entidad, se han ubicado Fluidra (-2,08%), ArcelorMittal (-1,94%), Grifols (-1,76%), IAG (-1,56%), Acerinox (-1,48%), Inditex (-1,33%), Colonial (-0,97%) y Repsol (-0,96%). En la parte efectiva de la tabla se han ubicado Sabadell ( 2,46%), Acciona Energía ( 1,91%), Bankinter ( 1,54%), Meliá ( 1,33%), CaixaBank ( 0,97%), Solaria ( 0,83%) y Santander ( 0,34%).

El resto de bolsas de europa asimismo cotizaban con caídas del 0,89% en Londres, del 0,75% en Fráncfort, del 0,68% en París y del 0,19% en Milán.

Asimismo, el valor del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se ubicaba en un precio de 83,77 dólares estadounidenses, con un descenso del 1,33%, al paso que el Texas se ubicaba en los 76,70 dólares estadounidenses, con caída del 1,54%.

Por último, la cotización del euro en oposición al dólar se ponía en 1,0826 'billetes verdes', al paso que la prima de peligro de españa se ubicaba en 99 puntos básicos, con el interés demandado al bono a diez años en el 3,305%.