Crónica España.

Crónica España.

El Ibex 35 cae por debajo de 11.800 puntos al iniciar la jornada, retrocediendo un 0,09%.

El Ibex 35 cae por debajo de 11.800 puntos al iniciar la jornada, retrocediendo un 0,09%.

En Madrid, a 7 de enero, el día ha comenzado con una leve caída del Ibex 35, que se ha dejado un 0,09%, posicionándose en 11.797,3 puntos a las 9:00 horas. Este movimiento en el selectivo madrileño se produce en un contexto marcado por la esperada difusión del Índice de Precios de Consumo (IPC) en la eurozona, un indicador que siempre suscita gran interés entre los inversores y analistas.

La pérdida de este punto clave por parte del Ibex 35 significa que el principal indicador del mercado español renuncia, al menos temporalmente, a la barrera psicológica de los 11.800 puntos, nivel que había alcanzado en la jornada anterior, coincidiendo con la celebración del Día de Reyes, una festividad muy arraigada en la cultura española.

En el entorno político, el Congreso de Estados Unidos dejó claro ayer su respaldo a los resultados de las elecciones presidenciales celebradas en noviembre, donde el republicano Donald Trump logró una contundente victoria. Este evento se produce justo en el marco del cuarto aniversario del asalto al Capitolio, un hecho que ha dejado una huella imborrable en la historia reciente del país.

A nivel macroeconómico, se anticipan publicaciones importantes hoy referidas a la inflación en varias naciones europeas, incluidas Francia, Alemania e Italia. Además, los índices de gerentes de compras (PMI) del sector de la construcción también serán dados a conocer para estos países y en la eurozona en general, lo cual será un termómetro clave para la evaluación de la salud económica en el continente.

Por su parte, en el ámbito empresarial español, se ha hecho notar la decisión de LLYC de vender su participación del 80% en BAM a Rebecca Bamberger por 9 millones de dólares, equivalentes a 8,65 millones de euros. Esta transacción es un paso en su estrategia de consolidación y refuerzo en sus mercados clave, lo que refleja una búsqueda activa de optimización de sus recursos.

En el transcurso de la apertura de la sesión bursátil, los primeros movimientos dentro del Ibex 35 han mostrado a Merlin Properties liderando las ganancias con un incremento del 1,96%, seguida de cerca por Puig Brands, que subía un 0,72%. Sin embargo, no todo son buenas noticias, ya que en el lado de las caídas se encuentran grandes nombres como Repsol, que pierde un 1,08%, así como ArcelorMittal (-0,79%) y Acciona Energía (-0,74%).

El panorama en las principales Bolsas europeas se presenta mixto. Las plazas de Francfort y París están registrando ligeras subidas de un 0,02% y un 0,01%, respectivamente, mientras que Milán y Londres están viendo caídas del 0,44% cada una, lo que refleja la volatilidad que caracteriza a los mercados en este inicio de año.

Por otro lado, en lo que respecta al mercado petrolero, el barril de Brent, que sirve como referencia para Europa, se sitúa en 76,09 dólares, lo que representa una baja del 0,29%. En paralelo, el petróleo Texas experimenta un descenso del 0,39%, alcanzando un precio de 73,27 dólares.

Finalmente, en el ámbito de las divisas, el euro se cotiza a 1,0414 dólares, y el interés sobre el bono a 10 años ha escalado hasta el 3,105%, un dato que será seguido con interés por los analistas, dado su impacto en la economía y en las decisiones de inversión.